Junto a mujeres de distintas áreas y con diversas experiencias, la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña fue reconocida el pasado martes 21 de enero como una de las “100 Mujeres Líderes de la Araucanía”, gracias a una iniciativa desarrollada por Corparaucanía, a través del proyecto +Mujeres Líderes, con el objetivo de promover la participación de las mujeres en áreas claves para el desarrollo de la región.
La ceremonia que se realizó en la ciudad de Temuco, contempló la realización de un diálogo e intercambio entre las mujeres participantes y además tuvo como invitada especial a la presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile, Alejandra Mustakis .
Esta iniciativa fue ejecutada gracias a un proyecto que contó con el apoyo de Corfo y que durante 18 meses realizó una serie de acciones que tenían como principal objetivo visibilizar las experiencias de liderazgo de cada una de las mujeres, así como también, fortalecer las capacidades de las mujeres líderes y establecer redes de colaboración entre ellas.
Para la rectora Natacha Pino recibir este reconocimiento es un orgullo y una invitación a confiar en las capacidades de las mujeres. “Haber sido reconocida como una de las cien mujeres líderes de la región de la Araucanía es realmente importante para mi, significa que lo que he venido haciendo se valora en la región y también es una forma de demostrar que quien estudió en un liceo público y en una universidad pública regional tiene mucho que aportar, creo que es valioso porque se reconoce que una mujer llegue a ser rectora elegida por sus pares, se reconocen las capacidades, yo creo que cada día tenemos que avanzar en este ámbito, debemos confiar en nuestras lideresas, confiar en las mujeres en cargos directivos, las mujeres tenemos habilidades que nos ayudan a trabajar de forma distinta y con otras miradas”, indicó la Rectora de la Universidad de Aysén.
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://www.uaysen.cl/short/no/bfa
Buscador de Noticias
Noticias recientes
25 agosto 2025
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026
La iniciativa busca reflexionar sobre fortalezas, identificar áreas de mejora y construir un informe que será entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el próximo año.