Actualidad
UAysén
Exitoso primer ciclo de charlas online para familias de la región orientadas a mejorar la convivencia escolar en los establecimientos de educación media

Exitoso primer ciclo de charlas online para familias de la región orientadas a mejorar la convivencia escolar en los establecimientos de educación media

  • 17 diciembre 2020
  • /

 

En el marco del Proyecto FIC “Prototipos de Convivencia Escolar”, impulsado por la Universidad de Aysén, que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Aysén, se desarrolló durante el segundo semestre del presente año, un Ciclo de siete charlas llamado “Desde la familia aportamos al buen trato y la buena convivencia escolar” a través de la plataforma Facebook Live.

 

Con el objetivo de desarrollar un programa formativo con modalidades innovadoras se expusieron diversos temas orientados principalmente a padres, madres, apoderados y apoderadas, pero también a docentes, directivos y/o profesionales de la educación.  

 

Julia Cubillos, académica del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Aysén, y encargada del proyecto, señala que “el bienestar de nuestros niños, niñas y jóvenes, depende en gran medida de las oportunidades de desarrollo que los adultos ofrecemos. De ahí la importancia de un trabajo articulado entre familias y escuelas para promover el buen trato en el ámbito escolar”.

 

Se abordaron temas como la educación de las emociones en la familia, la diversidad sexual, la importancia de respetar nuestras diferencias para un buen convivir, poco tiempo en familia, aumento de violencia en la escuela y cyberbullying, entre otros. Todas estas temáticas son de gran relevancia en el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes, y constituyen ámbitos del quehacer de las familias en su rol formativo. Estas charlas buscaban promover la reflexión sobre temas que como sociedad necesitamos abordar para mejorar la convivencia familiar y escolar.

 

Por su parte Álvaro Muñoz, organizador de las charlas y profesional del mencionado proyecto, destaca la importancia y relevancia de tratar estos temas con las familias. “Creemos importante acompañar a las familias en el proceso de educar, desde una mirada cercana que se contextualice a las realidades de los y las estudiantes, y que respondan a las necesidades e inquietudes que surgen en las familias. Para ello se contó con expositores y expositoras de gran trayectoria en trabajos y políticas educativas, que nos ayudaron a comprender la importancia del buen trato, y la relevancia de formar y preparar a estudiantes y profesionales de la educación, como también al núcleo familiar, sobre los conflictos que ocurren en los establecimientos educacionales”, indicó.  

 

Por último, durante el año 2021 se espera realizar más instancias de formación en temáticas de la convivencia escolar, orientadas a las familias y apoderados.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cha
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.