Actualidad
UAysén
UAysén realizó exitoso seminario internacional : Conversando de Innovación Social en la Educación Superior

UAysén realizó exitoso seminario internacional : Conversando de Innovación Social en la Educación Superior

El webinar se realizó el viernes 18 de diciembre y contó con panelistas nacionales e internacionales.

El Seminario Internacional de Innovación Social tuvo como propósito conocer las experiencias y recoger aprendizajes de cuatro referentes académicos en el ámbito de la Innovación Social, a nivel internacional y nacional y con ello, conectar el quehacer de la Universidad de Aysén con los problemas y necesidades del territorio, a través de la implementación y articulación de diferentes espacios creativos de trabajo. A su vez, fue instancia para visibilizar el actual trabajo que lidera la Universidad de Aysén en materia de Innovación Social.

 

El webinar internacional tuvo como propósito conocer las experiencias y recoger aprendizajes de cuatro referentes académicos en el ámbito de la Innovación Social, a nivel internacional y nacional, quienes desarrollan acciones a través de la implementación y articulación de diferentes espacios creativos de trabajo. 

 

De esta manera, se busca identificar experiencias y metodologías que permitan conectar el quehacer de la Universidad de Aysén con los problemas y necesidades del territorio, utilizando para ello el enfoque de innovación social que ha incorporado la casa de estudios a su quehacer.  

 

Iván Jorquera, Coordinador General del Centro de Innovación Social de la UAysén, destacó que fue una excelente instancia para cerrar la primera etapa de co-creación del modelo de gestión de vinculación con el medio, a través de la innovación social. “Nos permitió visualizar modelos de gestión y las formas en que trabajan la innovación social otros referentes universitarios, permitiéndonos retroalimentar y validar, en cierta forma, el concepto de "espacio creativo" como un artefacto que activamos desde la innovación social y que se funda todo su proceso en la co-creación, dando respuesta al desafío que nos planteamos al inicio de este viaje de socialización para conectar el quehacer de la universidad con los problemas y necesidades del territorio", indicó.

 

La instancia contó con 90 participantes de cinco países y cinco exposiciones magistrales de exponentes de Estados Unidos, México, Colombia y Chile


El seminario internacional contó con  exposiciones magistrales de exponentes de Estados Unidos, México, Colombia y Chile y más de 90 participantes de cinco países quienes, de ellos cerca del  80% manifestó interés por vincularse con iniciativas de innovación social que implemente la casa de estudios durante el año 2021.

 

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/chb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.