Actualidad
UAysén
Ministro Andrés Couve destacó el importante alcance territorial de la investigación en la Región de Aysén

Ministro Andrés Couve destacó el importante alcance territorial de la investigación en la Región de Aysén

El titular de la cartera de Ciencias, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación visitó las instalaciones de la Universidad de Aysén y compartió con académicos, académicas, investigadores e investigadoras de la casa de estudios.

Como parte de su extensa visita a la Región de Aysén, el ministro de Ciencias, Andrés Couve Correa, junto a la seremi de Ciencias de la Macrozona Austral, Pamela Santibáñez Ávila y la rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, realizaron un recorrido que contempló una visita al Laboratorio de Fabricación de la casa de estudios (Fablab), ubicado en el Museo Regional de Aysén, para luego participar de un conversatorio sobre contaminación ambiental organizado por la Seremi de Medio Ambiente.

 

Además, el ministro recorrió los laboratorios de fisiología celular y metabolismo; microbiología molecular; química y bioquímica del Campus Lillo de la estatal de Aysén, ocasión en la que compartió con académicos y académicas sobre las investigaciones que se están llevando adelante en la UAysén.

 

El ministro de Ciencia, Andrés Couve, destacó el potencial que tiene la Región de Aysén en materia de investigación, colaboración y asociatividad. “Los investigadores e investigadoras de la región han hecho un trabajo en que el alcance territorial es muy alto y por lo tanto, la percepción que tengo es de un muy buen pronóstico para el futuro, de construir con el entusiasmo y compromiso que hemos visto, utilizando la etapa temprana en que está la investigación en esta región, para proyectarla, usando las oportunidades e instalar capacidades que sean herramientas para abordarlas. Hemos visto gran compromiso en las áreas de cambio climático, arqueología, antropología, paleontología y dentro de la universidad en los ámbitos de biomedicina, de química. Es una base rica y diversa que permitirá que la investigación también contribuya con soluciones”, indicó.

 

La rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, relevó el interés del ministro Couve por conocer lo que la casa de estudios está realizando en materia de ciencia, tecnología e innovación. “Para nosotros es tremendamente importante ya que el ministro pudo conocer la importante labor que estamos realizando para ser un aporte a la ciencia de la región, conectando con las necesidades de sus territorios y comunidades, así como de los grandes desafíos que tenemos por delante”, señaló.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cje
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 
15 octubre 2025

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 

El 2do Congreso Pedagógico Regional “HORIZONTES PEDAGÓGICOS: Aysén, territorio de saberes y narrativas” se ejecutará los días 22, 23 y 24 de octubre en las comunas de Coyhaique y Aysén.
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia
15 octubre 2025

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia

La firma de este acuerdo, formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional
15 octubre 2025

Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional

La instancia permitió compartir visiones desde distintos sectores productivos, sociales y ambientales, en un ejercicio participativo convocado por la Universidad de Aysén y el Gobierno Regional.