Actualidad
UAysén
Ministro Andrés Couve destacó el importante alcance territorial de la investigación en la Región de Aysén

Ministro Andrés Couve destacó el importante alcance territorial de la investigación en la Región de Aysén

El titular de la cartera de Ciencias, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación visitó las instalaciones de la Universidad de Aysén y compartió con académicos, académicas, investigadores e investigadoras de la casa de estudios.

Como parte de su extensa visita a la Región de Aysén, el ministro de Ciencias, Andrés Couve Correa, junto a la seremi de Ciencias de la Macrozona Austral, Pamela Santibáñez Ávila y la rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, realizaron un recorrido que contempló una visita al Laboratorio de Fabricación de la casa de estudios (Fablab), ubicado en el Museo Regional de Aysén, para luego participar de un conversatorio sobre contaminación ambiental organizado por la Seremi de Medio Ambiente.

 

Además, el ministro recorrió los laboratorios de fisiología celular y metabolismo; microbiología molecular; química y bioquímica del Campus Lillo de la estatal de Aysén, ocasión en la que compartió con académicos y académicas sobre las investigaciones que se están llevando adelante en la UAysén.

 

El ministro de Ciencia, Andrés Couve, destacó el potencial que tiene la Región de Aysén en materia de investigación, colaboración y asociatividad. “Los investigadores e investigadoras de la región han hecho un trabajo en que el alcance territorial es muy alto y por lo tanto, la percepción que tengo es de un muy buen pronóstico para el futuro, de construir con el entusiasmo y compromiso que hemos visto, utilizando la etapa temprana en que está la investigación en esta región, para proyectarla, usando las oportunidades e instalar capacidades que sean herramientas para abordarlas. Hemos visto gran compromiso en las áreas de cambio climático, arqueología, antropología, paleontología y dentro de la universidad en los ámbitos de biomedicina, de química. Es una base rica y diversa que permitirá que la investigación también contribuya con soluciones”, indicó.

 

La rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, relevó el interés del ministro Couve por conocer lo que la casa de estudios está realizando en materia de ciencia, tecnología e innovación. “Para nosotros es tremendamente importante ya que el ministro pudo conocer la importante labor que estamos realizando para ser un aporte a la ciencia de la región, conectando con las necesidades de sus territorios y comunidades, así como de los grandes desafíos que tenemos por delante”, señaló.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cje
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística