Actualidad
UAysén
UAysén y UACh realizan Seminario de Actualización PDT y Sistemas de Acompañamiento Educación Superior

UAysén y UACh realizan Seminario de Actualización PDT y Sistemas de Acompañamiento Educación Superior

Las casas de estudios pertenecientes al CRUCH, organizaron la instancia con la finalidad de entregar herramientas actualizadas a los equipos educativos de la región para promover el acceso a la Educación Superior.

Dirigido a profesores y directivos de establecimientos educativos de la región, y con el obetivo de informar sobre los cambios que tendrá la prueba de transición y los beneficios que entrega el programa PACE, la Universidad de Aysén (UAysén) y la Universidad Austral de Chile (UACh), organizaron el “Seminario de Actualización de la Prueba de Transición Universitaria (PDT) y Sistemas de Acompañamiento Educación Superior”.

Al respecto, David Vásquez, Coordinador de Admisión de la Universidad de Aysén destacó la importancia de poder realizar estas instancias conjuntamente entre ambas Instituciones de Educación Superior. Asimismo, señaló que, “estamos felices, hubo representantes de nuestros colegios PACE, desde Cochrane a Melinka, creemos que instancias como éstas, colaborativas, profundas de mucha reflexión y de mucho análisis, contribuyen en el fortalecimiento de la educación pública. Ojalá sigamos así y podamos tener muchas instancias como estas”, enfatizó el profesional.

A su vez, la coordinadora del componente de Preparación en la Enseñanza Media del Campus Patagonia, Johanna Martínez. expresó, “creo que este tipo de instancias son muy enriquecedoras, ya que nos permite avanzar de forma conjunta en la alianza que nos invita el PACE, que es entre Ministerio, las Instituciones de Educación Superior y las comunidades educativas. Sin duda este seminario nos genera una invitación a replicar con padres y apoderados y estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales, ya que no podemos olvidar que ellos son el foco de nuestro trabajo y de nuestro compromiso”.

Por su parte, el Dr. Alejandro Reyes, director del Campus Patagonia y coordinador regional del programa PACE UACh en Aysén, afirmó que esta actividad “fue señera, puesto que es una forma en la cual podemos llegar mucho más eficientemente a los establecimientos educacionales y transmitir la información de manera conjunta, respecto de cuales son los beneficios, las visiones y los aspectos que en particular que permiten o promueven apoyos a estudiantes, que probablemente no alcanzando puntajes de ingreso a la Educación Superior, sí tienen la posibilidad de ingresar a través de los cupos PACE.
Yo creo que esta es una muy buena política pública que nuestra universidad suscribe y mantiene, puesto que como institución tenemos como objetivo aumentar el número de ingresos inclusivos a los estudiantes como una herramienta de inclusión social”, expresó.

En tanto,Raúl Martínez, coordinador regional de los liceos PACE de la región de Aysén de la Seremi de Educación, destacó que el seminario “permitió dejar clara cada una de las líneas del componente del PACE. Yo creo que estos seminarios permiten, en el tiempo, abrir espacios de conversación y análisis para ir mejorando las oportunidades que tienen los estudiantes para continuar estudios superiores”, señaló.

Este seminario, si bien fue dirigido a profesores y directivos de establecimientos educativos, generó la iniciativa de replicar la actividad con padres, apoderados y estudiantes de los establecimientos educacionales pertenecientes al PACE, sobre los distintos beneficios que entrega el programa con la finalidad de acompañar a los estudiantes en sus estudios superiores.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/ddb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista
30 junio 2025

JUNAEB y UAysén capacitan a más de 70 profesionales en estrategias para el trabajo con niñez con Trastorno del Espectro Autista

La jornada reunió a equipos de programas de alimentación y salud escolar en una actividad formativa organizada por la carrera de Terapia Ocupacional de la UAysén y la Dirección Regional de JUNAEB.
UAysén firma convenio con  MOP Aysén  que impulsará su crecimiento en infraestructura
30 junio 2025

UAysén firma convenio con MOP Aysén que impulsará su crecimiento en infraestructura

La Universidad de Aysén y la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas firman un convenio clave para el desarrollo de la infraestructura fundacional del campus universitario.
Universidad de Aysén lanza sus primeros siete  diplomados para el segundo semestre de 2025
30 junio 2025

Universidad de Aysén lanza sus primeros siete diplomados para el segundo semestre de 2025

La apertura del área de Educación Continua marca un nuevo hito en la consolidación institucional, fortaleciendo la formación profesional, la empleabilidad y el vínculo con el entorno regional. Las postulaciones a los programas se encuentran abiertas hasta el 1 de agosto.