Actualidad
UAysén
Seleccionan investigación de estudiante de la UAysén en el programa Tesis País de la Fundación Superación Pobreza

Seleccionan investigación de estudiante de la UAysén en el programa Tesis País de la Fundación Superación Pobreza

Anita Jaña, estudiante de 5to año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la UAysén, fue seleccionada por el programa con una investigación que vinculará la ingeniería con el desarrollo económico local y las desigualdades territoriales.

Analizar el funcionamiento de las oficinas de fomento productivo de la región y generar propuestas que permitan disminuir las desigualdades territoriales, es uno de los objetivos de la tesis que realiza la estudiante de 5to año de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Aysén, en el marco de su proceso de titulación y que recientemente fue seleccionada por el programa Tesis País, de la Fundación Superación Pobreza, convirtiéndose además en la primera iniciativa postulada desde una institución de educación superior regional. 

 

La tesis, fue postulada por la estudiante a la ultima convocatoria abierta del programa que invita a los y las estudiantes de pregrado del país a a realizar sus proyectos de tesis en temáticas de pobreza, exclusión, inequidad, discriminación, desarrollo local, políticas públicas, esto pues  uno de los indicadores de las inequidades territoriales, es la ausencia de investigaciones y estudios empíricos sobre los fenómenos sociales, económicos, culturales que ocurren en regiones y zonas rurales. “Me motivó postular a Tesis País ya que me pareció que sería una idea bonita el poder aportar desde mi tesis en los distintos ámbitos de pobreza, específicamente la pobreza por ingresos y pobreza multidimensional, ayudando a los micro y pequeños emprendedores de comunas rurales, los cuales, generalmente son los más afectados al pertenecer a territorios aislados y no contar con la ayuda necesaria para surgir, provocando que se sientan vulnerables producto de las desigualdades territoriales”, señala Anita Jaña. 

 

La tesis, denominada “Gobernanza y optimización de procesos de apoyo: desarrollo local desde oficinas de fomento productivo en entornos rurales”, busca entender las estructuras organizacionales de las oficinas de fomento productivo, así como también, los procedimientos que éstas realizan para dar respuesta a las necesidades de los usuarios y /o emprendedores en territorios rurales. “La idea es llegar a generar propuestas de mejora en el funcionamiento de las oficinas, sabiendo que no todas las comunas son iguales y por lo tanto, tampoco funcionan de la misma manera, por lo que en ese sentido se espera lograr superar las desigualdades territoriales” señala la estudiante. 

 

Para Ricardo Villalobos, director regional de la Fundación Superación de la pobreza, que los estudiantes de la universidad de Aysén se acerquen a estudiar estas temáticas es una oportunidad para promover el desarrollo local inclusivo desde procesos académicos. “A  nivel regional resulta del todo significativo que estudiantes de pregrado tengan el interés de contribuir en la comprensión de nuestras realidades regionales, pero que, a su vez, propongan estrategias de abordaje de desafíos que nos convocan como región de Aysén. El área de estudios de Anita (su carrera), además del foco que ha decidido abordar, consideramos conjugan una excelente resultante de la visión, misión y valores de la UAysén”.

 

Los y las estudiantes que forman parte del programa reciben un estipendio de apoyo, además de acompañamiento tutorial y la posibilidad de publicar un artículo con los resultados de su tesis. Asimismo, tienen la oportunidad de acceder a encuentros semestrales entre tesistas, a ciclos de presentaciones de avances de las investigaciones, además de participar en  seminarios, talleres y espacios de capacitación en temáticas como redacción y escritura de papers.

 

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/deb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística