Actualidad
UAysén
UAysén realizó capacitación a cuadrillas sanitarias de la Seremi de Salud Aysén

UAysén realizó capacitación a cuadrillas sanitarias de la Seremi de Salud Aysén

En el marco del mes del corazón, la carrera de Enfermería de la casa de estudios realizó el curso para fortalecer el conocimiento en reanimación cardiovascular básico y uso de desfibrilador externo automático (DEA) adulto/pediátrico al equipo de trabajo comunitario.

Con el objetivo de generar conocimientos, habilidades y destrezas para realizar reanimación cardiopulmonar básica a personas que se encuentren en situación de emergencia, especialmente en paro cardiorespiratorio, la carrera de Enfermería de la UAysén desarrolló un curso teórico-práctico destinado a las cuadrillas sanitarias de la Seremi de Salud Aysén que trabajan respondiendo consultas de la comunidad relacionadas al Covid-19.

Iván Guglielmi, académico instructor del departamento de Ciencias de la Salud de la UAysén, destaca que potenciar y capacitar en temas de salud es el objetivo como carrera de enfermería, además de generar  espacios de comunicación con el territorio para estar más cerca de la comunidad. “Como todos los años en el mes de agosto se celebra el mes del corazón, es por eso que como carrera quisimos reforzar los nuevos lineamientos de Reanimación Cardiopulmonar según las nuevas guías de la AHA  (Asociación Americana del Corazón) del año 2020, donde se destaca la importancia de la reanimación, el masaje cardiaco, como eslabón importante en la sobrevida de las personas hasta la llegada del equipo especializado. A su vez en este contexto se hizo hincapié en la reanimación en tiempos de pandemia y los cuidados que se debe tener al momento de la reanimación”, señaló.

Oriette Soto, académica del departamento de Ciencias de la Salud de la UAysén, según datos actuales respecto de la sobrevida en niños que presentan un paro cardiorrespiratorio en el área extrahospitalaria continúan muy bajos. “Por este motivo, sigue siendo muy  importante la capacitación de reanimadores legos para, de esta forma, entregarles las herramientas para poder actuar en caso de enfrentarse a un niño gravemente enfermo. Es por esta razón, que en esta actividad de vinculación con el medio se incorporó la reanimación cardiopulmonar pediátrica, que tiene como objetivo enseñar las técnicas básicas para  que los integrantes de las cuadrillas sanitarias de la región puedan ayudar a la población infantil”, indicó.

 

María Jesús Loyola, integrante de facilitadoras comunitarias de la Seremi de salud Aysén, valoró su experiencia en el curso. “Fue muy positivo, ya que me sirve tanto para la labor como facilitadora, que consiste en educar a la población y estar diariamente recorriendo la ciudad y también en el ámbito personal, ya que ahora tenemos las herramientas necesarias para poder actuar al momento de una emergencia”, comentó.

 

A través de esta iniciativa, se logró  capacitar de manera teórica a doce participantes a nivel regional y a cinco participantes de la cuadrilla sanitaria de Coyhaique que cumplieron con el módulo teórico-práctico. Respecto del personal de cuadrillas sanitarias de otras localidades, se les hizo llegar material de estudio.




Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/dga
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.