Actualidad
UAysén
Admisión UAysén realizará academias  Agroforestal y de Ciencia y Tecnología para estudiantes de enseñanza media

Admisión UAysén realizará academias Agroforestal y de Ciencia y Tecnología para estudiantes de enseñanza media

Las academias formativas de la Universidad de Aysén son gratuitas y se llevarán a cabo durante los meses de agosto y noviembre de este año.

Hasta el jueves 17 de agosto los y las estudiantes de tercero y/o cuarto medio de Coyhaique y Puerto Aysén podrán inscribirse para participar en la nueva versión de las academias formativas Admisión Universidad de Aysén llamadas Agroforestal  y  Ciencia y Tecnología, instancias que se llevarán a cabo gratuitamente entre los meses de agosto y noviembre de 2023 

Según lo informado por David Vásquez, coordinador de Admisión de la Universidad de Aysén, “Hace un par de años, ya que estamos levantando una estrategia de realizar academias formativas.  Para nosotros, no  es solamente una actividad de difusión, también es una actividad en la que los estudiantes pueden incorporarse a la Universidad  de Aysén antes de ingresar a sus carreras, ya que a través de talleres, visitas en terreno y visitas a la propia universidad, los estudiantes se pueden interiorizar con los académicos y académicas, qué es lo que hacemos en ciencia, qué es lo que hacemos en agronomía, qué es lo que hacemos en ingeniería forestal”, expresó.

A lo anterior, el coordinador de Admisión de la Universidad de Aysén agregó que, “de esa manera los estudiantes se van empapando para también reforzar su vocación, sabemos que el poder elegir una carrera no es fácil y poder saber qué es lo que se hace yendo al terreno o compartiendo con académicos y estudiantes resulta fundamental a la hora de tomar una decisión, así que todos aquellos que quieran participar en las academias formativas, la Academia Agroforestal y la Academia de Ciencia y Tecnología que comenzaremos en el mes de agosto, están invitadísimos para inscribirse en esta esta actividad”, enfatizó.

Cabe señalar que la Academia Agroforestal Admisión UAysén está liderada por académicos y académicas  de las carreras de Ingeniería Forestal y Agronomía y la Academia de Ciencia y tecnología por los docentes de Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Industrial con la finalidad de acercar el quehacer formativo de estas carreras de la Universidad de Aysén a los y las jóvenes.

Es importante señalar que los participantes de ambas academias podrán optar por la vía de acceso especial a la Universidad de Aysén a las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática, Agronomía e Ingeniería Forestal y a su vez podrán tener la oportunidad de participar en diversas actividades como talleres y visitas a terreno con académicos y estudiantes. Los interesados sólo deben asegurar su cupo inscribiéndose en el  Formulario que está disponible en la página web de la universidad www.uaysen.cl

 

 

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/gci
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026
20 agosto 2025

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026

La iniciativa busca reflexionar sobre fortalezas, identificar áreas de mejora y construir un informe que será entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el próximo año.