El profesor Soto centra su investigación en la ecología y dinámica de bosques nativos para proveer las bases para su manejo y restauración. Durante su vida académica el profesor Soto ha recibido varios premios asociados a su desempeño académico y profesional. Destacan, el premio Bosque Nativo 2010 otorgado por la Agrupación de Ingeniero Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN). En EE.UU. recibió el “Estudiante de Postgrado Destacado” y dos veces el premio "Robert Tarrant” por sus contribuciones a la ecología y la silvicultura de especies latifoliadas.
El profesor Soto ha realizado numerosas presentaciones en reuniones y congresos científicos nacionales e internacionales y, ha publicado varios artículos indexados, incluyendo capítulos de libro, editado un manual sobre plantaciones con especies nativas, y es editor del libro "Silvicultura en bosques nativos: experiencias en silvicultura y restauración en Chile, Argentina y el oeste de Estados Unidos".
Desde marzo del 2018 a diciembre del 2021 trabajó como profesor asistente, y de enero 2022 fue promovido a la categoría de profesor asociado de la Universidad de Aysén donde enseña: ecología y dinámica de bosques, silvicultura, y gestión forestal, y colabora en las asignaturas como ecología de ecosistemas, y propagación y establecimiento de plantas.
Actualmente, es editor asociado de las revistas científicas New Forests, Ecological Processes, y Revista Bosque. Es officeholder para América del Sur para la división 1.05.00 del IUFRO (Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal) (2019-2024), senador de la Universidad de Aysén (2020-2024), y vicepresidente de la Sociedad de Ciencias Forestales de Chile (2022-2024).