Daniel Soto Soto
Daniel Soto Soto
daniel.soto@uaysen.cl
Agronomía
Ingeniería Forestal

El profesor Soto centra su investigación en la ecología y dinámica de bosques nativos para proveer las bases para su manejo y restauración. Durante su vida académica el profesor Soto ha recibido varios premios asociados a su desempeño académico y profesional. Destacan, el premio Bosque Nativo 2010 otorgado por la Agrupación de Ingeniero Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN). En EE.UU. recibió el “Estudiante de Postgrado Destacado” y dos veces el premio "Robert Tarrant” por sus contribuciones a la ecología y la silvicultura de especies latifoliadas.

El profesor Soto ha realizado numerosas presentaciones en reuniones y congresos científicos nacionales e internacionales y, ha publicado varios artículos indexados, incluyendo capítulos de libro, editado un manual sobre plantaciones con especies nativas, y es editor del libro "Silvicultura en bosques nativos: experiencias en silvicultura y restauración en Chile, Argentina y el oeste de Estados Unidos".

Desde marzo del 2018 a diciembre del 2021 trabajó como profesor asistente, y de enero 2022 fue promovido a la categoría de profesor asociado de la Universidad de Aysén donde enseña: ecología y dinámica de bosques, silvicultura, y gestión forestal, y colabora en las asignaturas como ecología de ecosistemas, y propagación y establecimiento de plantas. 

Actualmente, es editor asociado de las revistas científicas New Forests, Ecological Processes, y Revista Bosque. Es officeholder para América del Sur para la división 1.05.00 del IUFRO (Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal) (2019-2024), senador de la Universidad de Aysén (2020-2024), y vicepresidente de la Sociedad de Ciencias Forestales de Chile (2022-2024).

Doctor en Filosofía, Ecosistemas Forestales y Sociedad, Oregon State University, Corvallis, EE.UU.
Magíster en Ciencias, Recursos Forestales, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.
Ingeniero Forestal, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.
Silvicultura
Ecología forestal aplicada
Manejo forestal ecológico
Ecología y silvicultura de la regeneración
Restauración de bosques
FONDECYT REGULAR 1221593. Quantifying forest structural complexity and its relationship with precipitation, productivity, biodiversity and ecological processes in managed and unmanaged Nothofagus pumilio forests in Patagonia. 2022-2025. investigator responsable (IR).
Fondo Semilla de Producción Científica Universidad de Aysén. El rol de los recursos en el desarrollo de las especies arbóreas del tipo forestal siempreverde. 2019-2022. Investigador responsable (IR).
Fondo de Investigación Bosque Nativo-CONAF 09/2019. Evaluación de las cortas de selectivas en los bosques del tipo forestal lenga de la región de Aysén. 2019-2022. Investigador responsable (IR).
U.S. Embassy Santiago Public Affairs Section. TACKLING CLIMATE CHANGE EFFECTS THROUGH ADAPTIVE FOREST MANAGEMENT EDUCATION. 2019-2022. Investigador responsable (IR).
FONDECYT REGULAR 1210147. Resilience of productivity and biodiversity of managed Valdivian temperate rainforests across successional stages. 2021-2025. coinvestigador.
Fondo de Investigación Bosque Nativo-CONAF 08/2019. Evaluación de métodos silviculturales en bosques siempreverdes a los 37 años desde su aplicación, y desarrollo de instrumentos de manejo forestal. 2019-2022. Coinvestigador
Fondo de Investigación Bosque Nativo-CONAF 32/2019. Evaluación de prácticas de conversión que favorecen la restauración de bosques del tipo forestal Lenga en plantaciones de coníferas exóticas. 2019-2023. Coinvestigador.

Enlaces Externos