Actualidad
UAysén
Académico UAysén desarrolla investigación social en comunidades de Raúl Marín Balmaceda y Villa Cerro Castillo

Académico UAysén desarrolla investigación social en comunidades de Raúl Marín Balmaceda y Villa Cerro Castillo

  • El estudio busca aportar con una mirada sobre las relaciones que se establecen entre las comunidades y las áreas naturales protegidas.
Con la finalidad de comprender las interacciones que se establecen entre las comunidades locales y las áreas naturales protegidas en la Región de Aysén ubicadas en las localidades de Raúl Marín Balmaceda y Villa Cerro Castillo, el académico del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Aysén, Sebastián Ibarra González se encuentra desarrollando el proyecto “La producción social de la sustentabilidad medioambiental en la Patagonia-Aysén”. Según lo explicado por el profesor Ibarra, Doctor (c) en Ciencias Sociales en la Universidad de Ámsterdam, Holanda, esta investigación se centra en las dimensiones socio-culturales de los procesos de protección de la biodiversidad, poniendo especial énfasis en el análisis de las prácticas, discursos y saberes que los pobladores locales construyen en relación con uso sustentable del espacio y de los recursos de las áreas naturales protegidas, así como también de las relaciones de cooperación y conflicto entre los diversos actores involucrados en la planificación y gestión de estos territorios. Asimismo, el académico especificó que el objetivo final de esta investigación “es aportar una mirada compleja y holística sobre las dinámicas de protección de la biodiversidad en la Región de Aysén, y entregar insumos a los tomadores de decisiones y a los actores locales sobre los procesos de creación y gestión de las áreas naturales protegidas, posicionando a las comunidades locales como actores relevantes de estos procesos”, expresó. Cabe señalar que en el marco del proyecto durante el mes de marzo el profesor Ibarra realizó la primera etapa del levantamiento de datos en la localidad de Raúl Marín Balmaceda a través de entrevistas con actores claves y pobladores para conocer el proceso de creación y la planificación de la co-gestión del Área Marina Costera Protegida Pitipalena-Añihue y los modos en que la comunidad local se relaciona con este territorio protegido. Para el segundo semestre de este año se contempla la ejecución del trabajo de campo en la localidad de Villa Cerro Castillo. “Para nosotros como Universidad de Aysén es muy relevante vincularnos con la comunidad regional, en este caso con los habitantes de Puerto Raúl Marín Balmaceda y valoramos la colaboración de actores de la localidad para el desarrollo de esta investigación como la Fundación Pitipalena-Añihue, el Sindicato de Pescadores y la Junta de Vecinos,”, enfatizó. Finalmente, cabe destacar que el proyecto de investigación en desarrollo contempla la realización de seminarios locales en Raúl Marín Balmaceda, Villa Cerro Castillo y un seminario en Coyhaique, entre otras instancias.
Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/gb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.
Orquesta de Cámara profesional de la Universidad de Aysén  debuta este jueves y viernes
23 abril 2025

Orquesta de Cámara profesional de la Universidad de Aysén debuta este jueves y viernes

Con dos conciertos gratuitos en Coyhaique y Puerto Aysén, la UAysén presenta oficialmente su Orquesta de Cámara, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, marcando un hito histórico para la profesionalización artística y el acceso a la cultura en la región.