Actualidad
UAysén
CORE aprueba transferencia de recursos para infraestructura de la Universidad de Aysén

CORE aprueba transferencia de recursos para infraestructura de la Universidad de Aysén

El financiamiento, correspondiente a 9.711 millones de pesos, permitirá que la casa de estudios construya parte de su edificación en el Campus ubicado camino a Coyhaique Alto.

La Universidad estatal de Aysén continúa consolidándose como la casa de estudios regional con un amplio respaldo de diversos sectores. El pasado viernes, el Consejo Regional de Aysén aprobó de manera unánime la transferencia de recursos correspondientes al Plan Especial de Zonas Extremas (PEDZE) a la Universidad de Aysén por un monto total de 9.711 millones de pesos con la finalidad de concretar la construcción de la segunda etapa de la infraestructura que se erigirá en los terrenos del campus de la casa de estudios regional ubicados camino a Coyhaique Alto.

En la oportunidad, María Teresa Marshall, Rectora de la Universidad de Aysén, destacó la importancia del respaldo unánime que ha tenido la iniciativa por parte del Consejo Regional y de la Intendente Geoconda Navarrete y a su vez agradeció a las autoridades su transversal apoyo a la consolidación de la casa de estudios regional. “Esto da cuenta que estamos trabajando en conjunto, es tremendamente emocionante escuchar hoy día a los consejeros y especialmente a nuestra Intendenta y mostrar que este es un proyecto regional, un proyecto de todos y que entre todos y todas lo vamos a sacar adelante porque es el compromiso del Estado y de este gobierno y nuestro el entregarle a nuestros jóvenes las mejores oportunidades sin que tengan que salir de su región y dejar a su familia; También esta es una oportunidad para nuestra universidad de Aysén de afianzar el compromiso de desarrollar ciencia para toda la región”, enfatizó la autoridad universitaria.

Al respecto, la Intendente regional, Geoconda Navarrete, resaltó el compromiso del gobierno con el desarrollo de la Universidad de Aysén. “Consolidar la Universidad de Aysén es una tarea que nos convoca a todos y es un desafío que hemos asumido como gobierno; destacar el trabajo que ha realizado la universidad donde en conjunto hemos buscado los caminos para poder ayudar a que se materialice de manera más rápida y eficiente todo lo que viene para concretar el desafío del proyecto. Agradecer además el apoyo de los consejeros que han estado presente y que estoy segura de que se sienten tan identificados con esta iniciativa como lo estamos todos quienes formamos parte de esta región”, expresó.

A su vez, la autoridad regional manifestó que “ahora se presentarán nuevos desafíos, cada paso que damos es un paso más pero a la vez se van presentando nuevos desafíos y en ese contexto, el compromiso que tenemos como gobierno, y como Gobierno Regional también, es seguir apostando por el desarrollo de nuestra Universidad de Aysén para que el día de mañana nuestros niños y jóvenes tengan el mejor espacio de formación profesional”, declaró la Intendente Navarrete. 

Por su parte,el presidente del Consejo Regional, Julio Uribe, destacó el compromiso de las autoridades con el desarrollo de la Universidad de Aysén. "Estamos ratificando un acuerdo que habíamos tomado el 2016. Año a año se van haciendo adelantos y trabajos y hoy día viene la Rectora y nos muestra parte de los diseños para el nuevo campus y a su vez podemos acordar y agregar más recursos para que este gran proyecto se lleve a cabo. Hoy se concretó un trámite de muchos que hay que lograr y desear que lo que se viene tenga la celeridad que necesitamos para que esto llegue a una ejecución”, señaló.

El presidente de la Comisión de Presupuesto e Inversiones del Consejo Regional, Washington Medina, destacó la aprobación de la transferencia de recursos que permitirá apoyar a la Universidad de Aysén y que beneficiará a muchos jóvenes y a sus respectivas familias en la región. “Ahora viene un gran trabajo y lo hemos conversado con la Intendenta, pero quiero hablar como joven de la región de Aysén, el clamor de muchas familias era tener una universidad, muchos jóvenes tuvieron que emigrar de la región de Aysén y hoy como consejero regional y de la Provincia General Carrera, me siento muy orgulloso de poder poner mi voto a favor para ir creciendo en los desafíos. Hoy tenemos que creer en este proyecto, porque en Aysén necesitamos una universidad y esto va a ser para las nuevas generaciones, para nuestros hijos”, declaró el consejero.

Cabe señalar que, según lo informado por las autoridades, el siguiente paso corresponde a que el Gobierno Regional, en base al acuerdo de financiamiento, gestione con el Ministerio de Hacienda el traspaso de los recursos con cargo al PEDZE, respecto a lo cual los Consejeros Regionales, el Ejecutivo y la Rectora de la Universidad de Aysén se comprometieron a participar activamente en tales gestiones.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/gj
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026
20 agosto 2025

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026

La iniciativa busca reflexionar sobre fortalezas, identificar áreas de mejora y construir un informe que será entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el próximo año.