Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén realizó seminario sobre bosques, cambio climático y sociedad

Universidad de Aysén realizó seminario sobre bosques, cambio climático y sociedad

La carrera de Ingeniería Forestal de la casa de estudios regional realizó esta instancia de reflexión en la que participaron más de 50 personas, quienes dialogaron con los expositores sobre el rol de los bosques y la mitigación o adaptación en un contexto de cambios socioambientales.

En las dependencias del Campus Lillo de la Universidad de Aysén y con la finalidad de discutir sobre el rol de los bosques nativos en un contexto de cambios socioambientales a nivel regional y nacional, la carrera de Ingeniería Forestal de la casa de estudios regional, realizó el Seminario “Bosques, cambio climático y sociedad: mitigación o adaptación en un contexto de cambios socioambientales”.

En la oportunidad, expusieron el Dr. Antonio Lara, profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile (UACH) e investigador principal del Centro del Clima y la Resiliencia (CR2), con la ponencia "Propuestas de conservación y restauración del bosque nativo para la mitigación del cambio climático” y el Dr. Alex Fajardo, investigador del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) quien presentó sobre “El poder de mitigación real de los bosques".

A su vez, el ingeniero forestal, silvicultor y consultor forestal Luis Moraga, expuso sobre "Plantaciones de especies nativas en ecosistemas degradados: una propuesta para la restauración de la relación sociedad-naturaleza" y los profesores asistentes del Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología de la UAysén, Dr. Daniel Soto y Dr. Carlos Zamorano-Elgueta, se refirieron a las "Transiciones críticas en sistemas socio-ecológicos" y a "El rol de los bosques en los procesos de cambios socioambientales en Chile" respectivamente.

Para el profesor Carlos Zamorano-Elgueta, estas instancias son de suma relevancia en el sentido de generar espacios de discusión y debate en la región sobre el rol de los bosques nativos en el cambio climático. “En particular en el actual contexto de cambios socioambientales que como sociedad nos encontramos exigiendo. Por ello, el seminario permitió abrir espacios de encuentro y de diálogo entre público general y reconocidos expertos regionales y nacionales como el profesor Antonio Lara, Alex Fajardo del CIEP, el ingeniero y consultor Luis Moraga y los colegas de la Universidad de Aysén. Estamos muy satisfechos con los resultados y la convocatoria que tuvo el seminario, por lo que esperamos se repitan estas actividades”, expresó el académico de la casa de estudios regional.

En la ocasión, el Dr. Antonio Lara, destacó la de la realización de este seminario y su temática. “Me pareció muy constructivo el poder escuchar distintas presentaciones y reflexionar sobre distintas visiones. Además para mí es un honor haber sido invitado a este seminario, es mi primera visita a la Universidad de Aysén y me parece muy bien que esta casa de estudios lidere estas actividades sobre todo en la etapa en la que se encuentra, de formación, de constitución y especialmente en las circunstancias actuales creo que es un aporte para el debate de nuevas visiones de la naturaleza, de la forma en la que se relaciona el hombre con la naturaleza y todo eso en la proyección de las propuestas que se puedan hacer en los cabildos u organizaciones ciudadanas para la nueva constitución”, enfatizó el académico.

Cabe señalar que el Dr. Antonio Lara es un destacado investigador y profesor titular de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACH que ha dedicado su vida académica e investigación a la ecología de los bosques nativos, dendocronología, cambio climático y al estudio de servicios ecosistémicos en Chile. Su compromiso con esta línea de trabajo ha sido como investigador principal para el núcleo científico FORECOS y como presidente de la fundación FORECOS, conduciendo y colaborado con la integración de actividades concernientes a los servicios ecosistémicos, entre otras iniciativas.

Dr. Carlos Zamorano

Dr. Antonio Lara

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/bdf
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.