Actualidad
UAysén
Senado universitario realiza su segunda sesión

Senado universitario realiza su segunda sesión

En la instancia se abordó la creación de estatutos que regirá su funcionamiento.  En plena contingencia por la pandemia que nos afecta, el recién conformado órgano colegiado de la Universidad de Aysén, continúa su funcionamiento y desarrolló su segunda sesión, presidida por la rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, en la que discutió el reglamento de la carrera de Psicología y además comenzó el debate detallado respecto del reglamento interno, fundamental para el funcionamiento de este organismo. Patricia Carrasco, docente y senadora de la UAysén, destaca que el Senado Universitario es una instancia que democratiza los espacios de decisión al ser participativo y triestamental (funcionarios, estudiantes y académicos). “El senado está centrado en crear su reglamento interno, que sentará sus bases fundacionales, por lo que es importante avanzar en forma reflexiva para que represente a todos los senadores y senadoras”, indicó. Alexis Troncoso, estudiante de cuarto año de Trabajo Social y senadora, destaca la importancia del senado como el órgano colegiado que abarca miradas y opiniones sobre la universidad que se quiere construir y la relevancia de las temáticas que se abordan. “Se trataron dos reglamentos nuevos, que van a normar a una nueva carrera y a este primer Senado, por tanto somos muy cuidadosas y cuidadosos al revisar artículo por artículo, con el compromiso que significa aprobar o no los reglamentos”, señaló. La propuesta de reglamento interno que se presentó en la sesión fue elaborada por una comisión conformada por los senadores y senadoras: Sebastián Ibarra, académico; Fernando Miranda, del Departamento de Infraestructura; Julia Cubillos, Encargada de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional; Beatriz Zabala, académica, Alexis Troncoso, estudiante de Trabajo Social y Paula Velásquez, estudiante de Ingeniería Civil Industrial. La elaboración de este reglamento es de suma relevancia ya que establece los derechos y deberes de sus integrantes y la forma de gobierno interno del senado, entre otras materias, lo que seguirá discutiéndose en futuras sesiones. Por su parte, Fernando Miranda, senador y representante del personal de colaboración, valora el tener una mirada más amplia del funcionamiento interno de la universidad. “Estas primeras sesiones han sido de aprendizaje. Aún nos estamos poniendo de acuerdo en el funcionamiento, estamos creando formas de relacionarnos al interior del Senado Universitario. Es todo un desafío la co-construcción de nuevos espacios sociales”, agregó. La próxima sesión del senado está programada para el viernes 15 de mayo.          
Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/bie
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.