La instancia es representativa de las organizaciones de la sociedad civil de la región
El recién conformado Consejo Consultivo de Medioambiente de la Región de Aysén 2020-2022 tiene como objetivo debatir y entregar puntos de vista de manera no vinculante sobre temas de relevancia ambiental. El foco central es pronunciarse sobre los instrumentos o materias que le sean consultados, fortaleciendo la calidad técnica de los mismos y dejando constancia de las distintas visiones existentes.
El Consejo tuvo su primera sesión el pasado 11 de mayo, ocasión en que se eligió presidente el académico del departamento de Ciencias Sociales de la Uaysén, Sebastián Ibarra, quien valoró la posibilidad de participar en esta instancia para formalizar las relaciones de trabajo y colaboración entre la Seremi de Medio Ambiente y la Universidad de Aysén. “Desde la perspectiva de la academia es importante ocupar estos espacios de participación ciudadana para llevar ahí nuestros posibles aportes, de manera tal de ir posicionando y relevando ciertas temáticas. En este sentido, muchas de las áreas de trabajo de nuestros académicos se vinculan con las problemáticas ambientales que se están trabajando en la Seremi MMA, tales como la contaminación atmosférica y la protección de la biodiversidad”, indicó.
“Además es un excelente espacio para relacionarnos con organizaciones de la sociedad civil que están realizando excelentes trabajos en el ámbito local, tales como la Fundación Pitipalena-Añihue (Puerto Raúl Marín Balmaceda) o la ONG AUMEN que está realizando diversos proyectos de educación ambiental en distintas localidades de la región”, agregó el académico de la UAysén.
El Consejo Consultivo de Medio Ambiente sesionará cada dos meses y cuya secretaría será asumida po Karina Ocampo de la ONG AUMEN.
Compartir:
Compartir vía correo electrónico
https://www.uaysen.cl/short/no/bja
Buscador de Noticias
Noticias recientes
30 abril 2025
Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.