Actualidad
UAysén
UAysén capacita en manejo de pacientes de Unidad de Tratamiento Intermedio

UAysén capacita en manejo de pacientes de Unidad de Tratamiento Intermedio

  • 26 junio 2020
  • /
El curso aporta con conocimientos específicos en centros de salud de la región para enfrentar emergencia sanitaria Organizado por la carrera de enfermería de la Universidad de Aysén-en el marco de los compromisos de la casa estudios para aportar en la mesa regional Covid-19- profesionales de dicha carrera están dictando un curso teórico-práctico a personal de salud de la Red Asistencial del Servicio de Salud de Aysén. “Gestión del Cuidado del Adulto y Adulto Mayor en Unidades de Tratamiento Intermedio” es el nombre de la capacitación que cuenta con 36 cupos, 30 de ellos para el hospital de Puerto Aysén, dos para Chile Chico, dos para Puerto Cisnes y dos para Cochrane. La fase teórica ya está en su etapa final y luego se realizará una pasantía en la UTI del Hospital Regional de Coyhaique que se extenderá hasta el segundo semestre. Tamara Bustamante, Jefa de la Carrera de Enfermería de la UAysén, valora este aporte por tratarse del primer curso de formación continua de la universidad regional. “Dentro de los temas que estamos abordando, se encuentran: Fundamentos disciplinares, Valoración y monitorización, Gestión del cuidado en paciente con patología: respiratoria, cardiovascular, renal, digestiva, neurológica y aspectos bioéticos al final de la vida”, indicó la académica. Jorge Salfate, enfermero del Hospital de Puerto Aysén, valora esta oportunidad que le ha permitido refrescar conocimientos y adquirir nuevos. “Debido a la contingencia, este curso nos va a permitir ayudar en su debido momento, sobre todo pensando en que el hospital va a implementar camas de cuidado intermedio y que, más allá del equipamiento que pueda tener un establecimiento, sin el recurso humano capacitado, no se puede hacer nada. En ese sentido, el curso profundiza en técnicas de cuidado intermedio que podemos aplicar para el cuidado y bienestar de nuestro pacientes”, indicó. Por su parte, Gabriela Rivas, enfermera de urgencias del Hospital de Cochrane, destaca lo enriquecedor de la experiencia. En pregrado es poco lo que se puede aprender sobre paciente crítico o tener la visión de colegas que han trabajo ahí por años y a su vez, me ha ayudado a refrescar conocimientos en el manejo de un paciente agudo, para empoderarme más de mi cargo, ya que  desde el internado me había enfocado en una sola área y volver a la urgencia ha sido un desafío y el curso también me ha ayudado a cumplir con ese objetivo”, señaló.  
Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cab
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.