Actualidad
UAysén
Universidades estatales unidas para fortalecer el desarrollo cultural de la Patagonia

Universidades estatales unidas para fortalecer el desarrollo cultural de la Patagonia

  • 10 agosto 2020
  • /
Se trata de una iniciativa que nació al alero de la Red de Arte y Cultural del Consorcio de Universidades Estatales (Cuech). Tras varios meses de trabajo colaborativo y con el propósito firme de aportar al desarrollo del ámbito cultural en cada uno de los territorios donde marcan presencia, este viernes, las universidades estatales de Magallanes, Los Lagos y Aysén, firmaron un manifiesto para dar vida a la Red Patagonia Cultural, una instancia de asociatividad universitaria que posibilita cooperaciones en materias tales como difusión y visibilización de artistas regionales, educación artística, gestión cultural y creación artística, todo en una relación entre los planteles de educación superior y las organizaciones culturales. La alianza se suscribió en la bienvenida al primer seminario web internacional organizado por la Red sobre educación artística y gestión cultural titulado “Diálogos del hacer para el no distanciamiento cultural”, oportunidad en la que la rectora Natacha Pino Acuña (U. de Aysén) y los rectores Juan Oyarzo Pérez (UMAG) y Óscar Garrido Álvarez (U. de Los Lagos), relevaron el alcance promisorio de esta iniciativa, destacando, a su vez, la importancia que tiene en el desarrollo del arte, la cultura y el patrimonio en nuestro país. La rectora Pino de la U. de Aysén, expresó que “firmar este manifiesto nos va a permitir, de alguna forma, como universidades estatales, reafirmar nuestro rol de conectarnos con nuestros territorios, impulsar a nuestros artistas locales, poder acceder en conjunto a iniciativas culturales que son muy valiosas. A veces uno piensa que la Universidad es solo para estudiar lo disciplinar y no es así, es un espacio abierto, donde debe haber todo tipo de expresiones artísticas”. Su par de la Universidad de Magallanes, el rector Oyarzo, en tanto, dijo que “la cultura que tenemos en esta macro zona y que estamos trabajando en forma conjunta, es de una riqueza enorme. Por eso, yo pienso que de acá pueden salir muy buenos trabajos tanto del punto de vista práctico, como del punto de vista de investigación. Como instituciones tenemos un rol social muy importante, por lo tanto, todo lo que nosotros podamos desarrollar hacia nuestros territorios, nuestras comunidades donde la gente se sienta partícipe, integrada a sus universidades, es muy valioso”.
Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cbh
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.