Actualidad
UAysén
Rectora UAysén Participa en Comisión de Zonas Extremas del Senado

Rectora UAysén Participa en Comisión de Zonas Extremas del Senado

  • 25 agosto 2020
  • /
La autoridad universitaria junto a los rectores de las universidades de Magallanes, Arturo Prat de Iquique y la Universidad de Tarapacá, dieron a conocer el rol que han cumplido durante la pandemia y las dificultades que presentan algunos planteles en términos  presupuestarios.  Las Universidades de Aysén, Magallanes, Arturo Prat de Iquique y la Universidad de Tarapacá participaron el pasado viernes 14 de agosto de la Comisión Especial de Zonas Extremas y Territorios Especiales del Senado, ocasión en la que las casas de estudio  relevaron los desafíos que han enfrentado este año producto de la pandemia, así como también, el déficit de recursos que presentan algunas universidades, ocasión en la que propusieron, entre otros puntos, avanzar en un endeudamiento de largo plazo; analizar la equidad del bono de zonas extremas; los desafíos de la conectividad, diferencia de recursos por masa crítica, entre otros. La rectora de la UAysén, Natacha Pino, destacó como una de los aspectos más relevantes abordados en la sesión se relacionan con la necesidad de incluir los requerimientos de las universidades extremas en la próxima discusión presupuestaria. “Es un espacio en el que como universidad ponemos al tanto a las senadoras y senadores del estado actual de la universidad, pero además es un espacio de articulación donde podemos pedir el apoyo para temas en particular como la próxima discusión presupuestaria y poder entregar antecedentes y argumentos de lo que las universidades van necesitando para que ellos puedan defender esas glosas presupuestarias. Al mismo tiempo, es una instancia en la que se pueden impulsar proyectos conjuntos como el que estamos trabajando con la Universidad de Magallanes y con la Red para Investigación y Educación de Chile (Reuna), que tiene ver con cómo avanzamos con la conectividad de la macrozona austral”, indicó. En la sesión y luego de las exposiciones, las y los senadores José Miguel Insulza, Carolina Goic, Carlos Bianchi, David Sandoval, Ximena Órdenes Luz Ebensperger, José Miguel Durana y Jorge Soria acordaron oficiar a los ministerios de Hacienda y de Educación los temas propuestos para solicitar respuesta a las necesidades, además, en el marco del presupuesto 2021, los legisladores adelantaron que trabajarán en conjunto.
Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cch
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 
15 octubre 2025

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 

El 2do Congreso Pedagógico Regional “HORIZONTES PEDAGÓGICOS: Aysén, territorio de saberes y narrativas” se ejecutará los días 22, 23 y 24 de octubre en las comunas de Coyhaique y Aysén.
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia
15 octubre 2025

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia

La firma de este acuerdo, formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional
15 octubre 2025

Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional

La instancia permitió compartir visiones desde distintos sectores productivos, sociales y ambientales, en un ejercicio participativo convocado por la Universidad de Aysén y el Gobierno Regional.