Actualidad
UAysén
Estudiantes de psicología y trabajo social conocen experiencia laborales de psicólogas regionales y extranjeras

Estudiantes de psicología y trabajo social conocen experiencia laborales de psicólogas regionales y extranjeras

  • 06 octubre 2020
  • /
La iniciativa permitió a más de cincuenta estudiantes interactuar con diversas experiencia profesionales.

En el marco del curso de psicología para las carreras de Psicología y Trabajo Social de la Universidad de Aysén, en los meses de agosto y septiembre durante la tercera unidad del curso, 54 estudiantes de las carreras de Trabajo Social y Psicología compartieron virtualmente con cuatro profesionales de la psicología, quienes realizaron una clase introductoria a sus campos de conocimiento y reflexionaron sobre su experiencia profesional en los ámbitos clínico, organizacional y social.

Pastor Cea, Jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Aysén, académico a cargo de la asignatura,  destaca que la relevancia de esta iniciativa es que estudiantes puedan estar en contacto con profesionales de diversos contextos geográficos, permitiendo avanzar en los aprendizajes en torno a la identificación de los campos de acción de la psicología en función de sus aportes en la intervención de los procesos psicológicos. Destacó además que en el ciclo de presentaciones contó con la intervención de dos profesionales del Centro Vínculos, con el cual la carrera de Psicología ha establecido diálogos desde sus inicios para velar por la pertinencia regional de la profesión”.

Para Moly Rivas, psicóloga del Centro Vínculos de Coyhaique la experiencia fue muy positiva. “Vivenciamos gran interés por parte de los y las estudiantes, que realizaron muchas preguntas y comentarios que no esperábamos. Considero muy importante que participen agentes de la red de trabajo local en la formación de profesionales de la Universidad de Aysén”, destacó. 

María Dolores Majón, doctora en Psicología de la Universidad de Sevilla, España, señala que participar en esta actividad fue muy interesante ya que pudo entregar algunos lineamientos introductorios sobre el campo de la Psicología Social, así como sus ámbitos de acción, en función de sus líneas de investigación y experiencia como profesional. “Las y los estudiantes participaron activamente y creo que fue un espacio muy enriquecedor para el curso, así como para mi como profesional, al tener contacto con estudiantes de otros territorios”, destacó.

Catalina Reyes, estudiante de primer año de psicología de la Uaysén, valoró la posibilidad de poder conocer la experiencia de profesionales con experiencia en el desempeño laboral. “Poder escuchar y conversar con psicólogas, incluso de otro país, como España, desde primer año académico, es fundamental, ya que nos presenta desde un inicio las vivencias y apreciaciones personales de lo que implica desarrollarse en esta área y el amplio campo de posibilidades que tendremos para desempeñarnos. Así, podemos tener una visión íntegra de lo que significa y conlleva ser psicólogo, desde la teoría y la práctica”, indicó.

Constanza Amigo, estudiante de primer año de psicología de la UAysén, cuenta que la experiencia fue positiva porque logró mayor conexión con la carrera al incorporar un concepto más práctico de la psicología. “Esta experiencia resulta fundamental para mi formación como futura psicóloga y comprender que se desarrolla en varios ámbitos de nuestro diario vivir con diversos enfoques, tales como lo laboral, educacional, organizacional e incluso familiar. Resultó motivador el poder conocer de qué manera podemos intervenir en nuestra sociedad generando un impacto positivo en ella desde nuestra posición como futuros y futuras profesionales, destacó "

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cee
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística