Actualidad
UAysén
UAysén realiza sexta sesión de Consejo Social

UAysén realiza sexta sesión de Consejo Social

  • 19 octubre 2020
  • /
Se abordaron temas como la presentación de la nueva infraestructura y los resultados de admisión

La sesión del órgano de gobierno fue encabezada por la rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, contó la participación de cuarenta integrantes y se revisaron tres puntos principales: la presentación de la infraestructura de la universidad, los resultados del área de admisión y la conformación de una comisión que deberá revisar el decreto de integrantes del Consejo Social para su reformulación, logrando de esta manera una mayor representatividad territorial.

Mario Sandoval, Presidente del colegio de profesores Aysén y miembro del consejo social señaló que “es muy interesante saber que un 90% de los y las estudiantes  de la universidad son de la región y muchos de ellos  de colegios municipales, además de conocer cómo se avanza en la infraestructura que permitirá el campus definitivo de la universidad. Además, es importante poner énfasis en aumentar las matrículas de las carreras de Ingeniería forestal y agronomía”. 

Miguel Pérez, encargado de la Unidad de Gestión Territorial de la UAysén, destaca que las temáticas tratadas en la sesión fueron solicitadas por los mismos consejeros y consejeras sociales, generando de esta manera instancias que permiten informar a los y las integrantes de las diversas acciones que desarrolla la universidad.desarrolla la universidad. “Ad portas de cumplirse dos años de gestión de este órgano asesor consultivo de la Rectoría, se configuró una comisión de consejeros y consejeras que revisará el reglamento de funcionamiento de este organismo, con el objetivo de potenciar su representatividad, cobertura territorial y mecánica de funcionamiento”, señaló.

Por su parte, Maryorie Araya, presidenta del Colegio de Periodistas de Aysén, destaca que para el Colegio de Periodistas ser parte del Consejo Social es relevante pues detrás de la creación de la universidad, hay toda una comunidad regional que ve en ella la posibilidad de nuevas oportunidades para quienes habitan este territorio. “Y en particular, conocer los avances en materia de infraestructura, matrícula y diseño de carreras, permite reflexionar respecto a la definición del sello diferenciador que debe tener la casa de estudios y cómo se transforma en una oportunidad concreta para los y las estudiantes de Aysén y otros puntos del país”, señaló.

La próxima sesión del Consejo Social está agendada para el próximo viernes 20 de noviembre.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cfa
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística