Actualidad
UAysén
Rectora Natacha Pino realiza su primera cuenta pública

Rectora Natacha Pino realiza su primera cuenta pública

  • 02 noviembre 2020
  • /
En la instancia virtual se dieron a conocer los principales  hitos, logros y desafíos de la gestión institucional.

La primera cuenta pública desde asumida su gestión en la Universidad de Aysén, realizó la rectora de la casa de estudios, Natacha Pino Acuña, en un año marcado por el estallido social, la pandemia del Covid-19 y el proceso constituyente.

La ceremonia, transmitida online desde el Campus Río Simpson, dio cuenta de la adaptación a la modalidad virtual, del Plan de Fortalecimiento Institucional, el proceso de acreditación, la instalación de los órganos del gobierno universitario, los avances en las áreas de investigación, vinculación con el medio y docencia, entre muchos otros ámbitos. La rectora Pino, destacó la colaboración y compromiso de toda la comunidad universitaria, señalando que “en medio de este convulsionado, difícil y desafiante año 2020, como institución hemos logrado importantes hitos que han marcado nuestra agenda y que son, sin duda, motivo de orgullo y de agradecimiento para todos y todas quienes aportaron con dedicación y compromiso, a su realización”, indicó.

Dentro de los principales logros alcanzados en el periodo 2019-2020, destaca la aprobación por parte del Ministerio de Educación, del Plan de Fortalecimiento Institucional de la Universidad de Aysén, que permitirá a la universidad proyectar sus prioridades institucionales, a través del levantamiento de iniciativas a ejecutarse durante próximos diez años.

Como parte del compromiso de ampliar la oferta académica, durante el primer año de gestión se logró incorporar dos nuevas carreras a la oferta de pregrado, cumpliendo de esta manera con el compromiso de fortalecer la formación de pregrado. Asimismo, destaca en este ámbito la incorporación del enfoque territorial en la admisión, fomentando de esta manera el acceso de estudiantes provenientes de liceos extremos de la región. En materia de la instalación de los distintos órganos de gobierno de la universidad, durante el periodo 2019-2020 se avanzó en la instalación e inicio de funcionamiento del senado universitario, avanzando así en la generación de instancias de participación triestamental al interior de la universidad.

Respecto de la Unidad de Equidad de Género de la Universidad de Aysén, durante el periodo se inició un importante proceso de reestructuración, con la finalidad de ajustarse a las actuales necesidades de la casa de estudios. De esta manera, se espera que el año 2021 la universidad pueda contar con una política que permita la transversalización de la perspectiva de género en todos los ámbitos de la gestión universitaria.

Dentro de los principales desafíos que se plantea la Universidad de Aysén es la preparación para enfrentar el proceso de acreditación institucional, además de la construcción del Campus Río Coyhaique, la consolidación de la oferta de pregrado y en cuanto a la formación de postgrado, avanzar en el mediano plazo en el diseño e instalación de programas de magíster y doctorado con pertinencia regional. 

La consolidación del modelo educativo es también un gran desafío y para ello se continuará fortaleciendo las unidades que permiten dar soporte a los procesos formativos y la articulación entre investigación, vinculación con el medio y  docencia, además de avanzar en la gobernanza universitaria promoviendo la instalación de los distintos órganos de gobierno, fomentando la asociatividad de nuestros y nuestras estudiantes a través de la formalización de sus centros de alumnos y su federación.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cfd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística