Actualidad
UAysén
UAysén realizará seminario internacional : Conversando de Innovación Social en la Educación Superior

UAysén realizará seminario internacional : Conversando de Innovación Social en la Educación Superior

El webinar será el viernes 18 de diciembre a las 11:00 horas y contará con panelistas nacionales e internacionales.

Este seminario internacional tiene como objetivo conocer las experiencias y recoger aprendizajes de cuatro referentes académicos en el ámbito de la Innovación Social, a nivel internacional y nacional y con ello, conectar el quehacer de la Universidad de Aysén con los problemas y necesidades de los territorios, a través de la implementación y articulación de diferentes espacios creativos de trabajo. A su vez, es una instancia para visibilizar el actual trabajo que lidera la Universidad de Aysén en materia de Innovación Social.

La Universidad de Aysén, desde su visión, se proyecta como una institución de Educación Superior Estatal, que desarrolla las funciones universitarias contribuyendo con pertinencia al entorno nacional y local.

Para ello, la estrategia de Vinculación con el Medio y una serie de proyectos institucionales en curso, comparten el enfoque de la innovación social como una herramienta para desarrollar una amplia gama de iniciativas, proyectos y prácticas desde la interdisciplina y con foco en la pertinencia del quehacer universitario y territorial.

Miguel Pérez, encargado de la Unidad de Gestión Territorial de la dirección de Vinculación con el Medio de la UAysén, destaca que “esta mirada es valiosa para los inciertos tiempos actuales, que requieren de creatividad y liderazgo para afrontar escenarios emergentes y nos demandan, como universidad, tener la capacidad para identificar y abordar desafíos. Sin embargo, es fundamental hacerlo desde un sentido propio y compartido”, señaló.

Pese a que no existe una definición única de innovación social, lo más importante para las instituciones de educación superior es decidir sobre una aproximación que haga sentido con la estrategia y con las capacidades de la universidad.

Iván Jorquera, Coordinador General del Centro de Innovación Social de la UAysén, destaca que “una forma distinta de entender la Innovación Social, a través de la educación, que dialoga más con aprendizajes informales, valora el conocimiento explícito como tácito y muy importante el saber hacer y el ser, nos llama a  pensar en cambios integrales que nos permitan desarrollar capacidades más adaptables, que estimulen la creatividad, combinando disciplinas que no necesariamente dialogan, para encontrar una solución. Es necesario entonces repensar cómo entendemos la universidad a través de espacios creativos de trabajo, donde podamos experimentar y encontrar un correcto balance entre las habilidades cognitivas y las socioemocionales, poniendo en valor el aprendizaje como una suma de momentos, de aquello que aprendemos en la sala de clases, lo que nos enseñó alguien en quien confiamos, lo que vimos en una película o aquello que discutimos y pusimos en práctica, cuando estábamos co-creando soluciones a problemas y necesidades del Territorio”, indicó.

Este seminario contará con un módulo de carácter teórico, orientado principalmente a conocer las experiencias y recoger aprendizajes de los modelos de innovación social dentro de las instituciones académicas y cómo estos co-construyen con los territorios en el enfrentamiento de los problemas y necesidades, a través de la presentación de cuatro experiencias de centros o institutos gestados por las casas de estudios nacional e internacional. 

El seminario contará con exponentes de Estados Unidos, México, Colombia y Chile.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/cgj
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.
UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.