Actualidad
UAysén
Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

  • 01 septiembre 2025
  • /
La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.

En el marco del segundo año de ejecución del convenio entre la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales (SSSR) de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Universidad de Aysén (UAysén), se desarrolló una nueva
jornada del ciclo de Capacitaciones dirigidas a Comités de Agua Potable Rural (APR) de la región de Aysén.

La actividad se llevó a cabo los días 20 y 21 de agosto en la localidad de La Junta, y reunió a dirigentes, administrativos y operadores de Comités Agua Potable Rural de Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta. Esta instancia permite descentralizar las capacitaciones técnicas, ampliar su alcance territorial y responder a los desafíos en gestión y operatividad de los Sistema de Agua Potable en sectores rurales.

Paloma Jara, Seremi del MOP, valoró especialmente el enfoque descentralizado de la jornada, comentando que “Hemos visto llegar también dirigentes que habitualmente no están en las jornadas regionales o también otros miembros de las directivas,
porque uno siempre ve a los presidentes. Hoy día han podido venir los directores, los tesoreros, los secretarios o secretarias. Es un acto de justicia territorial poder acercar los ministerios a cada una de las localidades de nuestra región.”

Por su parte, el Director regional de la DOH, Francisco Real, subrayó el valor de las redes generadas entre comunidades, comentando que “Agradecemos a la universidad el apoyo que han tenido en generar esta instancia que, más que una capacitación, ha sido una oportunidad para unir experiencias entre comités que enfrentan realidades locales muy distintas”. De igual forma, adelantó que “también tenemos una siguiente capacitación programada para octubre, donde se reunirán todos los comités de agua potable rural en Coyhaique”.

Las jornadas, combinando teoría y práctica, fueron lideradas por docentes de la Universidad y equipos técnicos de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la región de Aysén, abordando temáticas vinculadas a la operación, mantenimiento, control de calidad del agua, gestión administrativa y liderazgo comunitario.

Desde la experiencia local, Braulio Barriga, tesorero del APR de Lago Verde, destacó la utilidad de las herramientas entregadas. “Nosotros, como dirigentes, necesitamos estas capacitaciones, porque nos gusta ser dirigentes no más, no tenemos mucho estudio, es porque nos gusta. Y este tema de los APR, están saliendo nuevas leyes, y con eso es muy bueno que haya gente que nos capacite como para llevar bien nuestro comité y hacerle
buen servicio a nuestra gente”.

En el marco del convenio con la DOH, y como parte del compromiso institucional de aportar al desarrollo regional, Gabriel Núñez, Director General de Vínculos de la UAysén, señaló que “Uno de los ejes centrales de nuestra política de vinculación con el medio es la asistencia técnica con pertinencia territorial. A través de este tipo de capacitaciones llevamos conocimiento a las comunidades y generamos soluciones concretas a desafíos locales.”

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/hge
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable
28 agosto 2025

UAysén realiza primera corrida familiar que congregó a la comunidad en torno al deporte y la vida saludable

La actividad, realizada en la Plaza de Armas de Coyhaique, se enmarca en la celebración de los 10 años de vida de la casa de estudios superiores, e incluyó carreras para niños y una competencia principal de 5 kilómetros.
UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística