Actualidad
UAysén
Agrupación estudiantil UFRO organiza Primer Congreso de Mujeres en la Ingeniería y Ciencias

Agrupación estudiantil UFRO organiza Primer Congreso de Mujeres en la Ingeniería y Ciencias

El año 2020 se constituyó la primera agrupación de estudiantes mujeres de carreras afines a la ingeniería y ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO). Bajo el nombre de Núcleo de Mujeres en Ingeniería y Ciencias (NUMIC), este grupo reúne a un grupo aproximado de 70 estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Ciencias, Ciencias Agropecuarias y Forestales y Ciencias Jurídicas y Empresariales, futuras profesionales motivadas en contribuir, desde sus áreas de formación, a reducir la brecha sociocultural, económica y de género que existe en la sociedad.

Con este compromiso, NUMIC organizó el Primer Congreso de Mujeres en la Ingeniería y Ciencias, evento gratuito y abierto a toda la comunidad, cuyo objetivo es visibilizar la participación, desarrollo y proyección de la mujer en las áreas de la ingeniería y ciencias.

Del 1 al 4 de junio, a partir de las 15:00 horas y bajo la modalidad no presencial, este congreso contempla en su estructura actividades como charlas, talleres y exposiciones a cargo de reconocidas ingenieras y científicas del país.

Entre ellas, la Ingeniera Civil Industrial mención Informática y rectora de la Universidad de Aysén, Mg. Natacha Pino; la Ingeniera Civil Telemática e Ingeniera de software del Departamento de Computación del Observatorio ALMA, Camila Martínez, y la Ingeniera Civil Electrónica, Jessica Zavala, quien actualmente es supervisora en Minera Escondida Limitada.

Natacha Pino Acuña, rectora de la UAysén, destaca la relevancia de esta instancia en tiempos que la presencia femenina ha tomado más protagonismo. “Es fundamental que seamos nosotras las primeras en apoyar a otras mujeres líderes, visibilizar sus espacios y sus logros, para avanzar firmes y pese a todas las adversidades, en posicionarnos en cada una de nuestras áreas”, indicó.

“Esperamos poder reunirnos a través de este congreso en torno a temáticas tan relevantes como lo son las ingenierías y las ciencias, poder acercarlas a la comunidad y escuchar de primera fuente los relatos y experiencias de las tremendas mujeres que nos acompañarán, desde el día 1 al 4 de junio, como expositoras”, destaca a modo de invitación, Amanda Conejeros, presidenta de esta agrupación y estudiante de Ingeniería Civil Industrial mención Mecánica.

Académicos(as), funcionarios(as) no académicos(as) y estudiantes que deseen participar, sólo deben inscribirse en este enlace

Para obtener más información consultar en este enlace.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/dbi
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.