Actualidad
UAysén
UAysén realizó jornadas preparatorias previas a la visita de pares evaluadores

UAysén realizó jornadas preparatorias previas a la visita de pares evaluadores

Las actividades con la comunidad universitaria son parte del proceso previo a la futura acreditación

Diversas jornadas de trabajo con académicos y académicas, jefaturas de departamentos y de carreras y con personal de colaboración se realizaron para revisar temas específicos de los avances por cada área estratégica de la Universidad de Aysén, con el objetivo de mantenerlos informados del proceso, avances, principales hitos de cómo abordar la visita de los pares evaluadores, considerando que es un proceso inédito para la casa de estudios.

En dichas jornadas, el equipo de análisis institucional presentó avances y la relevancia de los datos a los que se puede acceder a través del sitio institucional sai.uaysen.cl.

Luis Carrasco, Jefe de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional destaca que la primera ronda de jornadas preparatorias para la visita de pares evaluadores se ha transformado en una instancia de conversación y reflexión, que ha incrementado el interés de involucramiento en la comunidad. “Ha permitido una importante retroalimentación, por un lado hacia la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional y por otro, entre las distintas unidades de la UAysén. Es importante mencionar que este proceso fortalece la interrelación y comunicación entre los actores de la comunidad universitaria generando, a su vez, mediante las distintas participaciones, una consolidación de los avances que serán evaluados en el proceso de Evaluación Intermedia de la Gestión”, indicó.

Maite Hernando, Analista de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional, señala que  durante los meses de mayo y junio de 2021, profesionales de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional, junto con personas que han actuado como enlaces en cada una de las direcciones, han ido recopilando un conjunto de medios de verificación que permiten constatar el grado de avance de cada una de las dieciséis iniciativas propuestas en el Plan de Mejora Institucional de 2019. “Durante el mes de junio se han efectuado una serie de jornadas de socialización para difundir el resultado de este trabajo colaborativo, el cual permite relevar los esfuerzos que cada dirección, unidad, departamento y carrera de la Universidad ha desarrollado en pos del mejoramiento continuo", indicó.

Las segundas jornadas de preparación, para el proceso de evaluación intermedia de la gestión continuaron con las direcciones  Académica,  de Vinculación con el Medio y Dirección de Administración y Finanzas, para luego seguir con la Secretaría General,  Contraloría, además de estudiantes y jefaturas de carrera y departamentos.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/ddg
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.