Actualidad
UAysén
Universidades estatales del sur se unen para el único “Debate Presidencial”, descentralizado y regional

Universidades estatales del sur se unen para el único “Debate Presidencial”, descentralizado y regional

  • 29 octubre 2021
  • /
La iniciativa, denominada, “Debate presidencial: Las regiones también son Chile”, es liderada por la carrera de periodismo de la Universidad de La Frontera en alianza con las universidades estatales que integran la Red Patagonia Cultural: Universidad de Los Lagos, Universidad de Aysén y Universidad de Magallanes. El evento se realizará el día 6 de noviembre a las 19 horas.

El “Debate presidencial: Las regiones también son Chile”, surge como una inquietud de las y los estudiantes de la carrera de periodismo de la Universidad de La Frontera, encontrando eco al interior de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la casa universitaria.

Iniciativa a la que sumaron tres universidades estatales de la macro zona sur y sur austral: Universidad de Los Lagos, Universidad de Aysén y Universidad de Magallanes, todas, parte de la Red Patagonia Cultural. La directora de la carrera de periodismo de la Universidad de La Frontera, Nadia Arias, destacó la unión de las casas universitarias con el fin de generar espacios de debate y reflexión cercanos a la comunidad y sus territorios.

 “Me parece relevante  descentralizar el debate presidencial. Que las regiones tengan un espacio importante en la discusión política. En un escenario social que nos exige como universidades públicas, estar aún más que conectadas con los territorios y su realidad”. Destacó la periodista.

 Descentralicemos el debate

Entre las temáticas a abordar se consideraron: descentralización, desarrollo regional,  educación pública, medio ambiente, interculturalidad y salud.

Para el  rector de la Universidad de Los Lagos, Oscar Garrido, una de las características a resaltar de esta actividad es el enfoque regional ya académico

 “Serán temas de interés  regional, como  la descentralización política, medio ambiente, derecho igualitario, desde las universidades regionales. Y así, escuchar las distintas propuestas generadas por los candidatos presidenciales”. Manifestó el rector Garrido.

La primera parte del debate estará a cargo de académicos/as de las cuatro universidades estatales que realizarán preguntas a los/a candidatos/a.

Una alianza colaborativa que pretende llevar a la discusión las demandas y necesidades de los territorios.

Por su parte, la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña, relevó la importancia de este primer debate descentralizado: “Es fundamental que cada comunidad en los distintos territorios del país pueda conocer en detalles qué proponen los candidatos y la candidata presidencial en materia de descentralización y cómo esperan llevarla a cabo, con foco en las necesidades y realidades tan disímiles que existen a lo largo de Chile”. Expresó la autoridad de la UAysén.

Otro de los segmentos  del debate, estará centrado en las preguntas de los territorios realizadas por representantes de la sociedad civil. De las cuatro regiones de la macro zona sur.

Propuestas que para el rector de la Universidad de Magallanes, Juan Oyarzo, cobran mayor relevancia tras las movilizaciones sociales vividas en el país y la pandemia que aún nos afecta.

 “Tras todo esto, nos hemos convertido en otra sociedad; una que ha aprendido a lidiar con la incertidumbre del mundo actual, las oportunidades de nuevos aprendizajes y un estado de emergencia climática. Vivimos y empujamos, en definitiva, transformaciones significativas que replantean todo lo que implica la existencia de la vida en este planeta”.

Candidatos confirmados.

Hasta el cierre de esta edición, los candidatos confirmados son:

1. Gabriel Boric (Apruebo Dignidad)

2. José Antonio Kast (Partido Republicano)

3. Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social)

4. Sebastián Sichel (Chile Podemos Más)

5. Eduardo Artés (Unión Patriótica) 

6. Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresistas) 

7. Franco Parisi (Partido de la Gente).

 El “Debate presidencial: Las regiones también son Chile” se realizará  el día sábado 6 de noviembre a las 19 horas en formato virtual. El evento será transmitido a través del canal  oficial de las universidades estatales, UESTV por señal abierta y el canal de youtube @Uestatalesdelsur.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/dhg
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.