Actualidad
UAysén
UAysén firma convenio de colaboración con gobiernos regionales de Aysén y Magallanes y con UMAG

UAysén firma convenio de colaboración con gobiernos regionales de Aysén y Magallanes y con UMAG

  • 22 noviembre 2021
  • /
En el marco de una agenda de trabajo realizada por la rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, junto al director de Investigación de la UAysén, Gerard Olivar, en la capital de la Región de Magallanes.

Durante una visita al Centro Asistencial Docente y de Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI UMAG) en Punta Arenas, la rectora de la UAysén, Natacha Pino Acuña, y el rector de la UMAG, Juan Oyarzo Pérez, firmaron un acuerdo de cooperación con los gobiernos regionales de Aysén y Magallanes, representados por la gobernadora de Aysén, Andrea Macías y al gobernador de Magallanes, Jorge Files.

El acuerdo de cooperación tiene como objetivos a corto, mediano y largo plazo, potenciar y apoyar el proceso de descentralización y traspaso de competencias a la nueva institucionalidad, así como también, impulsar el desarrollo científico, tecnológico, energético, social y cultural de las dos regiones más australes del país.

Natacha Pino Acuña, rectora de la UAysén, destacó este primer paso que marcará el trabajo colaborativo. “Este es un gran hito, porque es lo que siempre hay que hacer, las cosas desde los propios territorios hacia el país, coordinando acciones conjuntas y creando conocimiento compartido para ponerlo a disposición todo lo que las universidades podemos hacer. Esta es la primera instancia que tenemos en el país de unión como macrozona. La idea inicial es tener un plan para avanzar en ámbitos como la ciencia, investigación y formación de estudiantes”, indicó.

 Juan Oyarzo, rector de la UMAG, recalcó que lo que estamos firmando hoy día es un convenio de cooperación muy amplio, en el área de docencia, en el área de investigación, en el área de cultura y teniendo la ayuda de los gobernadores. “Es lo clave, porque es fundamental, para las universidades estatales y más aún regionales, desarrollarnos de la mano de los gobiernos regionales”. 

Por su parte, gobernadora regional de Aysén, Andrea Macías, destacó que Este es un hito fundamental, ya que cuando Chile se comienza a mirar desde las regiones, a poner en valor su territorio, a su gente, es que surgen, efectivamente, estos modelos de colaboración. “Hoy día, con el Gobierno Regional de Magallanes, la UMAG y la Universidad de Aysén logramos avanzar en este convenio que es el primer paso con el que buscamos poner a disposición de nuestros territorios toda la capacidad, el conocimiento que existe hoy día en ambas instituciones”.

El Gobernador de Magallanes, Jorge Flies, destacó la historia de necesidades comunes que tiene el territorio más austral del país. “En el marco del segundo encuentro de gobernadores nacionales, nos encontramos con esta firma de convenio con la Universidad de Aysén y el Gobierno Regional. Aquí estamos hablando del más del 33% del territorio nacional, la zona más austral, con proyección antártica, con las principales reservas de agua de Chile, poblaciones pequeñas y necesidades muy comunes. Por eso, queremos potenciar la academia y el potencial que ambas Universidades van a desarrollar en el territorio, orientado en el trabajo de la instalación de los Gobiernos Regionales, en los ámbitos de ciencia, educación y en los procesos de competencias”, dijo.

Gerard Olivar, director de Investigación de la UAysén, destaca que se estrecharon los lazos entre la Universidad de Magallanes y la Universidad de Aysén con la intención de aunar esfuerzos en proyectos de investigación y docencia conjuntos, movilidad académica y estudiantil, y el propósito de contribuir al diseño de las estrategias de desarrollo regional. 

“En ese acuerdo no estaban solamente las voluntades del rector y rectora y de los Gobiernos Regionales, estuvieron además,  las voluntades y el empeño de las poblaciones que representan, y eso es lo más importante, a mi parecer. En esa mesa donde se firmó el acuerdo estaban las comunidades de Magallanes y Aysén, con sus deseos y sus sueños: unir intenciones políticas e investigación científica, siempre con el foco puesto en el bienestar de los y las habitantes de nuestra macrozona austral”, indicó.   

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/dic
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026
20 agosto 2025

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026

La iniciativa busca reflexionar sobre fortalezas, identificar áreas de mejora y construir un informe que será entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el próximo año.