Actualidad
UAysén
Enfermería UAysén realizó controles integrales de salud a la comunidad

Enfermería UAysén realizó controles integrales de salud a la comunidad

Durante el mes de noviembre y en el marco de la asignatura Gestión del Cuidado del Recién Nacido, Infancia y Adolescencia I, estudiantes de tercer año de la carrera de Enfermería de la UAysén, acompañadas por profesionales docentes de la carrera de enfermería de la universidad de Aysén, en alianza con el Vacunatorio Internacional Patagonia, realizaron controles de salud a la comunidad para niños, niñas y adolescentes de entre 2 meses y 15 años.

Durante el mes de noviembre y en el marco de la asignatura Gestión del Cuidado del Recién Nacido, Infancia y Adolescencia I, estudiantes de tercer año de la carrera de Enfermería de la UAysén, acompañadas por profesionales docentes de la carrera de enfermería de la universidad de Aysén, en alianza con el Vacunatorio Internacional Patagonia, realizaron controles de salud a la comunidad para niños, niñas y adolescentes de entre 2 meses y 15 años.

Oriette Soto, académica del departamento de Ciencias de la Salud de la UAysén, relevó la importancia de esta actividad. “La actividad realizada en el Vacunatorio Patagonia nos permitió como carrera acercarnos a la comunidad y, a través de la metodología Aprendizaje + Servicio, las estudiantes pueden tener un aprendizaje significativo, donde no sólo se pone en práctica todo lo visto durante el semestre, sino que además aportan a la salud de los niños y las niñas de nuestra región”, puntualizó.

Camila Barrueto, enfermera y Directora técnica del Vacunatorio Patagonia, destaca la alianza con la UAysén. “Me siento muy feliz de poder trabajar con la Universidad de Aysén y sus alumnas, que refuerzan el conocimiento y la calidez humana que nos caracteriza como vacunatorio. Además, estoy orgullosa de poder colaborar con el proceso formativo de futuras colegas y, a su vez, como vacunatorio, generar un aporte a la región”, indicó.

Bárbara Villegas, estudiante de tercer año de enfermería de la UAysén, destacó la importancia de la experiencia. “Asistir al Centro Médico Coyhaique y poder realizar atenciones de salud infantil fue una experiencia muy gratificante, vincularnos con la comunidad, tener el apoyo de los y las docentes de la universidad, como también de docentes que forman parte del Centro Médico permitió que esta práctica fuera todo un éxito. Para mi esta práctica significó ver la enfermería como una carrera integral”, señaló.

La instancia que permitió la realización de 62 atenciones integrales de salud, las que consideraron entrevista, examen físico, diagnóstico nutricional, antropometría, evaluación del desarrollo psicomotor, aplicación de pautas y administración de vacunas según el Programa Nacional de Inmunización.




Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/eaa
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 
15 octubre 2025

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 

El 2do Congreso Pedagógico Regional “HORIZONTES PEDAGÓGICOS: Aysén, territorio de saberes y narrativas” se ejecutará los días 22, 23 y 24 de octubre en las comunas de Coyhaique y Aysén.
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia
15 octubre 2025

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia

La firma de este acuerdo, formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional
15 octubre 2025

Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional

La instancia permitió compartir visiones desde distintos sectores productivos, sociales y ambientales, en un ejercicio participativo convocado por la Universidad de Aysén y el Gobierno Regional.