Actualidad
UAysén
Psicología UAysén realizará seminario para promover la conformación de una Red por la Convivencia Escolar

Psicología UAysén realizará seminario para promover la conformación de una Red por la Convivencia Escolar

Participarán instituciones, organizaciones de base comunitaria y establecimientos educacionales de la comuna de Coyhaique

La actividad se enmarca dentro del proyecto FIC Convivencia Escolar financiado por el Gobierno Regional de Aysén y ejecutado por la Universidad de Aysén con el objetivo de conformar una Red por la Convivencia Escolar con la participación de diversas instituciones relacionadas con la temática y establecimientos educacionales.

El seminario-taller, certificado por la UAysén, "El rol de la colaboración en las redes de convivencia escolar", se realizará el miércoles 22 de diciembre entre 10 y 13 y contará con la exposición de Rodrigo Quiroz, psicólogo y doctor en psicología comunitaria. 

Rodrigo Quiroz, destaca la colaboración como estrategia cada vez más utilizada entre el sector público y privado para enfrentar problemas sociales complejos que ninguno podría resolver por separado. “Pese a la creciente demanda por el uso de esta estrategia, los profesionales involucrados enfrentan grandes desafíos al momento de intentar trabajar colaborativamente. En este seminario-taller profundizaremos sobre en qué consiste la colaboración, qué aspectos frenan y cuáles fortalecen la colaboración y proyectaremos el trabajo de la Red para la Convivencia Escolar en base a la experiencia de los participantes”, señaló.

Este espacio de capacitación permitirá a las distintas instituciones compartir los diversos enfoques respecto al tema de la colaboración interinstitucional, como por ejemplo redes, gestión del conocimiento, coaliciones comunitarias, entre otras. La actividad contempla una capacitación en la temática, para luego realizar un taller donde se puedan visibilizar intereses, necesidades y posibilidades de acción conjunta.

Rodrigo Mardones, académico del departamento de psicología de la UAysén, destaca la importancia de la iniciativa. “Estamos dando respuesta a un objetivo que consideramos relevante para la región, como promover la conformación de una Red por la Convivencia Escolar con la participación de diversas instituciones relacionadas con la temática y establecimientos educacionales. Este es el primer paso para construir una base teórica y metodológica común que nos permita visualizar el impacto positivo que podemos generar si trabajamos interinstitucionalmente de forma colaborativa. Por ello, entendemos que la convivencia escolar es una cuestión que desborda el espacio educativo, ya que nos habla de los vínculos y redes que nos permitan proyectar la sociedad que queremos construir, con un fuerte compromiso por los derechos humanos, la inclusión y las diversidades”, indicó. 

Además, se realizarán otras actividades como el curso de formación en “Convivencia democrática, inclusiva y participativa” que busca centrar las bases teóricas y metodológicas para la construcción de la red y la realización de una feria de Intercambio y Buenas Práctica, espacio que busca propiciar el intercambio entre instituciones y el levantamiento de un protocolo ampliado para el trabajo en red y el seminario.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/eah
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026
20 agosto 2025

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026

La iniciativa busca reflexionar sobre fortalezas, identificar áreas de mejora y construir un informe que será entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el próximo año.