Actualidad
UAysén
UAysén abrió etapa de Repostulación y todavía cuenta con vacantes para ingresar por Admisión Especial

UAysén abrió etapa de Repostulación y todavía cuenta con vacantes para ingresar por Admisión Especial

Hasta el 4 de febrero la casa de estudios estatal atenderá presencialmente a los interesados en matricularse en las carreras que aún cuentan con vacantes y hasta el 15 de marzo de manera virtual en www.uaysen.cl

La Universidad de Aysén se encuentra desarrollando su proceso de matrículas para  el presente año. En este contexto, ya culminada la primera etapa de esta instancia para los primeros seleccionados, desde el viernes 28 de enero y hasta el jueves 3 de febrero se está inscribiendo a los estudiantes que se encuentran en listas de espera. Conjuntamente, se abrió la posibilidad de ingresar a estudiar a la universidad para los jóvenes que aún no se han inscrito en alguna casa de estudios, por las vías de Repostulación y Admisión Especial.

Según lo informado por David Vásquez, coordinador de Admisión de la Universidad de Aysén, desde el 28 de enero se encuentra abierto el proceso de Repostulación de la UAysén, instancia en la que pueden participar todos los y las estudiantes que han rendido la Prueba de Transición en el proceso 2022 o incluso en el proceso 2021. “Para ello, los interesados sólo deben cumplir con el puntaje mínimo de ingreso que tiene nuestra casa de estudios y revisar las carreras que cuentan con vacantes en nuestra universidad; hasta el momento aún contamos con cupos en las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática, Agronomía, Ingeniería Forestal. Para concretar la postulación se debe llenar el formulario que se encuentra disponible en nuestro sitio web”, puntualizó el profesional.

A su vez, Vásquez señaló que en la casa de estudios estatal y regional, todavía queda la opción de postular por Admisión Especial, vía que establece criterios de selección que se basan en méritos no medidos necesariamente en las pruebas de acceso estandarizadas y que considera las características de los estudiantes de la región de Aysén y del país, y promueve un sistema de equidad. “Aún quedan vacantes por la Admisión Especial para las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática, Agronomía e Ingeniería Forestal”, especificó el Coordinador de Admisión de la UAysén.

Finalmente, cabe señalar si el interesado o interesada cumple con algunos criterios definidos por la Admisión Especial o Repostulación, puede postular en www.uaysen.cl o dirigirse directamente al Campus Lillo, ubicado en calle Eusebio Lillo #667, Coyhaique, lugar en que el equipo de Admisión Aysén se encontrará atendiendo hasta el viernes 4 de febrero de manera presencial en el horario de 09:00 a 18:00 horas en horario continuado.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/edb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 
15 octubre 2025

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 

El 2do Congreso Pedagógico Regional “HORIZONTES PEDAGÓGICOS: Aysén, territorio de saberes y narrativas” se ejecutará los días 22, 23 y 24 de octubre en las comunas de Coyhaique y Aysén.
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia
15 octubre 2025

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia

La firma de este acuerdo, formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional
15 octubre 2025

Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional

La instancia permitió compartir visiones desde distintos sectores productivos, sociales y ambientales, en un ejercicio participativo convocado por la Universidad de Aysén y el Gobierno Regional.