Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén abre convocatoria para creación de obras artísticas de contenido científico

Universidad de Aysén abre convocatoria para creación de obras artísticas de contenido científico

Hasta el próximo 10 de abril, artistas nacionales y extranjeras/os residentes en Chile podrán postular al programa de residencias científico-artísticas “RESIDENCIA REMOTA”, organizado por la Universidad de Aysén en colaboración con el Museo Regional de Aysén, para trabajar creativamente en un proyecto artístico original e inédito a partir del contenido científico de alguna de las 5 investigaciones propuestas en esta primera versión.

Quienes resulten seleccionadas/os, contarán con financiamiento para trabajar en Aysén durante 5 semanas (a contar del 25 de abril) en la producción de una obra artística que comunique los resultados de las investigaciones de la Universidad de Aysén, estableciendo diálogos colaborativos con las y los investigadores/as, y con la comunidad local.

Descubrir y crear desde el fin de mundo

Análisis de ADN ambiental para monitoreo de biodiversidad, búsqueda de compuestos bioactivos en los bosques de Aysén, naturaleza como fuente de medicamentos para combatir el cáncer, prevalencia de la bacteria Helicobacter pylori en la población, y valorización del patrimonio frutícola regional forman parte del conjunto de investigaciones que servirá de inspiración para que artistas y creadoras/es fundamenten el contenido de sus obras.

Las propuestas deberán considerar, en complemento al desarrollo de la obra, acciones de vinculación con el territorio y actividades de mediación, junto con una presentación open studio y la construcción de una bitácora que aborde el proceso de creación o reflexión en torno al trabajo realizado, entre otras responsabilidades.

Cada seleccionada/o recibirá $4.250.000 de pesos (bruto) para trabajar su propuesta, suma que incluye honorarios (1 millón y medio de pesos por artista), costos de instalación, traslado, compra de materiales y también otros gastos, como alimentación y seguros de viaje y salud. Además, contará un espacio de trabajo y la posibilidad de acceder a equipamiento de impresión y escaneo 3D del Laboratorio de Fabricación, FabLab, de la Universidad de Aysén.

Las obras seleccionadas serán parte de una exposición abierta y gratuita en el espacio de Bodega del Museo Regional de Aysén, cuyo lanzamiento será el Día del Patrimonio (28 de mayo 2022).

Postulación

La convocatoria está dirigida a artistas chilenas/os y extranjeros/as residentes en Chile, que cuenten con al menos 6 años de trayectoria en disciplinas de las Bellas Artes tales como la pintura, escultura, literatura, música, danza, arquitectura y/o cine, entre otras áreas, cuyas propuestas se ajusten a las condiciones técnicas del espacio expositivo. 

La postulación se realiza vía formulario, anexando la documentación definida en las bases, entre ella, la ficha de postulación. Se deberá presentar un portafolio que dé cuenta de la experiencia artística de el/la postulante y una propuesta artística de calidad que aborde alguna de las investigaciones presentadas en el dossier de RESIDENCIA REMOTA.

El comité de selección estará conformado por representantes del Museo Regional de Aysén, de la Universidad de Aysén, del Museo de Arte Moderno de Chiloé y de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

El plazo de postulación cierra el próximo 10 de abril a las 23:59 horas. Consultas que beneficien la rigurosidad científica de las propuestas artísticas pueden ser realizadas al correo residenciaremota@uaysen.cl. Más información en instagram.com/residenciaremota

 

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/eec
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.