Actualidad
UAysén
Salidas a terreno y talleres fueron parte del nutrido programa de inducción que recibieron los nuevos y nuevas estudiantes de la UAysén

Salidas a terreno y talleres fueron parte del nutrido programa de inducción que recibieron los nuevos y nuevas estudiantes de la UAysén

Cursos introductorios y encuentros con representantes de las diversas unidades que integran el plantel complementaron la denominada “Semana de Inducción”.

Con el propósito de facilitar la adaptación a la vida universitaria, la Escuela de Pregrado de la Universidad de Aysén implementó una serie de actividades para recibir a los y las nuevas estudiantes. Un trabajo colaborativo al que se sumaron académicos (as) y funcionarios (as) que junto a ellos y ellas volvieron a la presencialidad.

La invitación, extendida durante el proceso de matrícula, estuvo a cargo del equipo de Acompañamiento Académico que compartió las fechas, horarios y lugares donde se desarrolló el nutrido calendario de actividades. En forma especial fueron invitados los y las integrantes de las generaciones 2020 y 2021 quienes, debido a la pandemia, vivieron virtualmente este importante hito de ingreso .

En materia académica los y las nuevas matriculados accedieron a clases de comprensión lectora, matemáticas y ciencias para nivelar algunas competencias y sostuvieron encuentros con profesionales quienes los orientaron en materia de autonomía y planificación de los estudios.

Para complementar esta formación, la Dirección de Desarrollo Estudiantil se reunió con ellos y ellas para proponerles actividades extraprogramáticas deportivas, artístico culturales y sociales a las cuales podrán optar durante el primer año lectivo. 

Una de las instancias más participativas de esta “previa” al ingreso a clases fue la visita de un grupo de los y las nuevas estudiantes a la localidad de Cerro Castillo donde tuvieron la oportunidad de recorrer uno de los lugares más atractivos de la región. De paso conocieron el Centro de Investigación emplazado en esa zona.

Junto a estas actividades, a las que también se sumaron los beneficiarios del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), el  Departamento de Vinculación con el Medio los y las invitó a conocer los diversos canales que posee la casa de estudios para relacionarse con otros planteles universitarios y con la comunidad aysenina. 

El calendario de actividades incluyó recorridos por las dependencias de los dos campus, biblioteca y salas de computación.

 

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/eee
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 
15 octubre 2025

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 

El 2do Congreso Pedagógico Regional “HORIZONTES PEDAGÓGICOS: Aysén, territorio de saberes y narrativas” se ejecutará los días 22, 23 y 24 de octubre en las comunas de Coyhaique y Aysén.
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia
15 octubre 2025

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia

La firma de este acuerdo, formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional
15 octubre 2025

Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional

La instancia permitió compartir visiones desde distintos sectores productivos, sociales y ambientales, en un ejercicio participativo convocado por la Universidad de Aysén y el Gobierno Regional.