Actualidad
UAysén
Estudiantes PACE compartieron experiencias durante caminata a la Reserva Nacional Coyhaique

Estudiantes PACE compartieron experiencias durante caminata a la Reserva Nacional Coyhaique

Como parte de sus primeras experiencias universitarias un grupo de estudiantes beneficiarios del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la UAysén visitaron las instalaciones y atractivos turísticos de la Reserva Nacional Coyhaique junto al equipo de Acompañamiento Académico.

La comitiva guiada  por Constanza Gatica, profesional del área, comentó que "fue un espacio de encuentro y conversación entre el equipo con  los nuevos y antiguos beneficiarios y beneficiarias que nos sirvió para dar a conocer los apoyos que el programa les brindará durante el presente año. Durante la caminata  los y las  jóvenes compartieron sus temores y proyecciones generando un clima de confianza que esperamos sirva para acompañarlos en este importante paso de sus vidas”. 

 

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/efa
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026
20 agosto 2025

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026

La iniciativa busca reflexionar sobre fortalezas, identificar áreas de mejora y construir un informe que será entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el próximo año.