Actualidad
UAysén
Hasta fines de mayo estará abierta exposición en que colaboró el FabLab de la UAysén

Hasta fines de mayo estará abierta exposición en que colaboró el FabLab de la UAysén

En el Museo Regional de Aysén fue abierta la exposición temporal “ArqueoAysén: Vestigios del pasado en el presente” una iniciativa en la que la Universidad de Aysén y el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) tuvieron una activa participación.

En la muestra, enfocada en la arqueología local con diversos elementos culturales y naturales que recorre diversas etapas del poblamiento de la Patagonia, el FabLab de la UAysén contribuyó con la confección de réplicas impresas en 3D.

Para Gerard Olivar, director de Investigación de la universidad estatal, este tipo de alianzas  científico-educativas son muy interesantes para nuestro plantel y la región por lo que  deben mantenerse en el tiempo . “En esta ocasión la fabricación de piezas arqueológicas en el FabLab pone su experticia en este tipo de exposición”, comentó Olivar.

Uno de los objetos más llamativos de la exposición es un cráneo que fue escaneado por el CIEP y elaborado en la impresora 3D de la UAysén. El encargado del FabLab, José Aldunate, señala que no es primera vez que trabajamos colaborativamente ya que hace un tiempo  nos hemos transformado en un soporte de la digitalización del patrimonio, una especie de conservación digital,  del Museo Regional.

Según el diseñador industrial, el valor agregado en esta colaboración es que todo lo presente en la muestra se desarrolló acá, con fabricación local  y responde a necesidades locales con mucho esfuerzo y pocos recursos. “De alguna manera vamos cumpliendo con la misión del FabLab de la universidad de responder a las necesidades territoriales” concluyó Aldunate.

En la nueva exposición temporal que estará abierta hasta el 21 de mayo en la sala "Bodega" del museo ubicado en Camino a Coyhaique Alto quienes visiten podrán encontrar herramientas, restos de fogones y proyección de imágenes que testimonian y registran las etapas de la experiencia humana de los últimos 12 mil años en la zona.

Esta y otras exposiciones del museo están abiertas de martes a viernes de 11:00 a 19:00 horas y los sábados de 15:00 a 19:00 horas.

 

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/efd
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 
15 octubre 2025

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 

El 2do Congreso Pedagógico Regional “HORIZONTES PEDAGÓGICOS: Aysén, territorio de saberes y narrativas” se ejecutará los días 22, 23 y 24 de octubre en las comunas de Coyhaique y Aysén.
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia
15 octubre 2025

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia

La firma de este acuerdo, formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional
15 octubre 2025

Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional

La instancia permitió compartir visiones desde distintos sectores productivos, sociales y ambientales, en un ejercicio participativo convocado por la Universidad de Aysén y el Gobierno Regional.