Actualidad
UAysén
UAysén compartió con la comunidad las características de la  Etapa 2 del futuro campus universitario (Nota + Video)

UAysén compartió con la comunidad las características de la Etapa 2 del futuro campus universitario (Nota + Video)

En tres sesiones y a diferentes grupos de interés fueron presentadas las imágenes, diseño y características técnicas de la Etapa 2 del futuro campus universitario que será construido próximamente en los terrenos de  la Universidad de Aysén  ubicados en Camino a Coyhaique  Alto. 

Durante la primera jornada, a la que asistieron la rectora Natacha Pino Acuña, la gobernadora regional, Andrea Macías y las consejeras regionales Paula Acuña y Lilian Inostroza la presentación estuvo a cargo del encargado de Infraestructura de la casa de estudios superiores, Marco Uribe  y los arquitectos consultores del proyecto, Álvaro Ramírez y Martín Schmidt.

En  la cita, la máxima autoridad regional destacó que se trata de “un proyecto largamente esperado y que busca poder otorgar todos los espacios necesarios y la infraestructura para que las y los estudiantes de esta región puedan por fin tener su casa de estudios. Si bien hoy existen otros espacios,  se busca tener  lo que  otras regiones tienen, campus universitarios para desarrollar la investigación y compartirla con toda la comunidad”, comentó la gobernadora.

Por su parte la rectora de la universidad estatal valoró compartir y difundir el proyecto que contempla la construcción de un edificio de 8 mil metros cuadrados  que incluye laboratorios, salas de clases,  oficinas de docencia y  “lo más importante, espacios para que la comunidad también pueda ser parte y disfrutar del terreno universitario con parques, un sendero y un gran auditorio”. La rectora resaltó que “avanzar en esto nos lleva a otra etapa que es cómo conseguir el financiamiento”.

En esta línea las consejeras regionales atendieron el llamado de la autoridad universitaria  manifestando que les preocupa el que no haya certezas respecto a las fuentes de financiación. Lilian Inostroza se comprometió a apoyar la búsqueda de fondos mientras que Paula Acuña aseguró que es imperativa la construcción de las nuevas instalaciones para que así los estudiantes se queden en la región de Aysén y contribuyan a su desarrollo.

La segunda jornada estuvo dirigida a los y las estudiantes de la UAysén en la que tuvieron oportunidad de conocer las maquetas de la  futura sede del plantel regional , mientras que en la tercera sesión fueron convocados los académicos y académicas de la universidad regional quienes también pudieron interactuar con  los encargados del proyecto.

 

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/efc
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 
15 octubre 2025

Mineduc e Instituciones de Educación Superior presentes de la región convocan al II Congreso Pedagógico Regional 

El 2do Congreso Pedagógico Regional “HORIZONTES PEDAGÓGICOS: Aysén, territorio de saberes y narrativas” se ejecutará los días 22, 23 y 24 de octubre en las comunas de Coyhaique y Aysén.
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia
15 octubre 2025

Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza para el desarrollo de la Patagonia

La firma de este acuerdo, formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional
15 octubre 2025

Taller del Barómetro Regional Aysén 2025 reunió a actores clave para reflexionar sobre el desarrollo regional

La instancia permitió compartir visiones desde distintos sectores productivos, sociales y ambientales, en un ejercicio participativo convocado por la Universidad de Aysén y el Gobierno Regional.