Actualidad
UAysén
UAysén acoge iniciativa contenida en petitorio estudiantil

UAysén acoge iniciativa contenida en petitorio estudiantil

Luego de las movilizaciones estudiantiles que demandaban  accesibilidad universal en las dependencias de la Universidad de Aysén su rectora, Natacha Pino Acuña, oficializó la creación de la Unidad de Inclusión del plantel regional.

Durante un encuentro en el que recibió la propuesta de Política de Inclusión Social, Convivencia y Calidad de Vida elaborada por una comisión triestamental integrada por:  Cristián Alarcón, director de la carrera de Ingeniería Civil Industrial; Maite Hernando, analista de la Dirección de Planificación y  Aseguramiento de la Calidad ; Bárbara Marín,  profesional de la Dirección Académica; Leonardo Flores, académico del Departamento de Ciencias de la Salud ; Verónica Montero, profesional de la Dirección Académica;  Yesenia Reyes,  estudiante de Psicología, Oriette Soto del Departamento de Ciencias de la Salud; Julia Cubillos, del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades y Hayley Durán de la Unidad de Equidad de Género. y la presencia de Enrique Urra, director  de la Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad, la autoridad agradeció el trabajo y aprovechó de compartir la creación del nuevo estamento que implementará acciones en ese sentido

La rectora de la UAysén destacó que la institución está consciente de las falencias en esta materia. “Vamos a establecer todos los mecanismos necesarios para avanzar no solo en las demandas de los y las estudiantes, que son válidas y muy necesarias, sino en todo lo que esté a nuestro alcance para impulsar una universidad cada día más inclusiva”, indicó.

El documento, que contiene el trabajo de todas las subcomisiones que lo redactaron e incorpora los diversos ámbitos del quehacer universitario como la docencia, la investigación y la vinculación con el medio, es acompañado de un perfil deseado para quien asuma la gestión de dicha unidad además de un cronograma que identifica los principales hitos para su implementación.

Tal como se destaca en uno de los párrafos del documento, un aspecto relevante “es su mirada multidimensional de la inclusión social, la cual parte por identificar a aquellos grupos de personas que han sido históricamente excluidos e incluirlos, garantizando el desarrollo pleno de las personas y grupos, sin obstáculos ni discriminaciones de ningún tipo”.

La creación de la nueva unidad  también fue celebrada por los otros integrantes de la comisión: Oriette Soto, departamento de Ciencias de la Salud; Julia Cubillos, departamento de Ciencias Sociales y Humanidades;  Hayley Durán, de la Unidad de Equidad de Género.

Tras el anuncio, la unidad de Acompañamiento Académico,  realizó el taller  denominado ¿Cómo generar una convivencia inclusiva con mis compañeros/as con Trastorno del Espectro Autista? dirigido a estudiantes de todas las carreras de la UAysén.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/egj
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.