Actualidad
UAysén
Estudiantes de Enfermería y Obstetricia reflexionaron sobre patrimonio en clase inaugural

Estudiantes de Enfermería y Obstetricia reflexionaron sobre patrimonio en clase inaugural

Con el objetivo de ampliar la experiencia universitaria de sus estudiantes, mediante una aproximación hacia diversas temáticas de interés académico, la Dra. Carla Basualto inauguró la clase de Fisiología General y de Sistemas con la participación de Miguel Muñoz y Camilla Molettieri, integrantes del proyecto "Identificación y registro del Patrimonio Bibliográfico de Aysén para implementar un Repositorio Digital Regional de acceso público".

Durante la presentación, titulada “Repositorio documental del patrimonio de Aysén: recuperación y puesta en valor de nuestra historia”,  se compartieron reflexiones en torno a la conservación del patrimonio bibliográfico, su importancia para comprender aspectos históricos,  como la evolución de la salud en Aysén, y los beneficios de integrar estas perspectivas al ejercicio académico y profesional.

Con la presentación de conceptos como memoria, patrimonio institucional y familiar, conservación y divulgación, el equipo invitado y la audiencia compartió experiencias sobre el pasado regional, advirtiendo su importancia para avanzar en instrumentos o intervenciones que sean coherentes con el territorio.

Miguel Muñoz -Trabajador social, profesor de Educación Básica e integrante del proyecto invitado-, comentó que en Aysén no existe un lugar que agrupe la información patrimonial, a partir de archivos regionales y que a través de la Universidad de Aysén se pretende construir este espacio, con miras a avanzar a un repositorio digital de patrimonio. “Como seres humanos necesitamos un pasado. Necesitamos reconocer el pasado. La historia nos indica que sanamos al mirar hacia atrás, nos rehabilitamos, reparamos. Estamos preparados para reconstituirnos y para mejorar. Lo ideal es que la memoria individual se transforme en una memoria colectiva” señaló Muñoz.

Camilla Molettieri -Historiadora y profesora - hizo un llamado a comprender la disciplina historiográfica como una forma de iluminar otras disciplinas, y en este sentido recalcó la importancia de buscar y rescatar archivos que nos ofrezcan una mirada al pasado. “En Aysén hay muchos archivos, pero existe una gran dispersión. También en algunas partes nos hemos encontrado con archivos en riesgo de desaparecer. Necesitamos respaldos digitales para poder hacer historia a solo un clic” puntualizó Molettieri.

“Es muy importante conocer lo que se ocupaba antiguamente en esta región, para poder generar un mejor complemento entre lo científico y nuestra historia, y nuestros recuerdos, que son muy válidos” comentó la estudiante de enfermería Rayen Díaz.

La estudiante Génesis Vergara, por su parte, señaló que la instancia “fue súper interesante, puesto que yo no soy de esta región. Para mí es súper importante como estudiante tener un lugar físico o digital donde tengamos la oportunidad de acceder a este tipo de conocimiento, para a futuro poder hacer intervenciones tomando en cuenta la historia regional que hay de fondo”.

“El objetivo de esta clase fue abrir el horizonte del conocimiento a las y los estudiantes, que no solo están para formarse como profesionales, sino también como ciudadanos y ciudadanas. La invitación es a descubrir que informarse sobre otras áreas siempre será enriquecedor en sus experiencias como personas y profesionales” reflexionó la académica organizadora, Dra. Carla Basualto.

La actividad se realizó el miércoles 24 de agosto en el Campus Lillo de la Universidad, con participación de estudiantes de Enfermería, Obstetricia y también de académicas y académicos del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Aysén.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/fad
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén
30 abril 2025

Centenares de personas aplauden el estreno de la Orquesta de Cámara Profesional de la UAysén

Con piezas de compositores regionales y la presencia estelar del maestro guitarrista Juan Mouras, debutó la Orquesta de Cámara Profesional de la Universidad de Aysén en la eEscuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y la Catedral de Puerto Aysén.
UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura
30 abril 2025

UAysén inaugura año académico 2025 con anuncios de nuevas carreras e infraestructura

La ceremonia reunió a autoridades, comunidad universitaria y representantes del sector educacional. En la oportunidad, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, dictó una charla magistral.
Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.