Actualidad
UAysén
Académicas de la UAysén participaron en encuentro anual de la Red de Universidades por la Infancia

Académicas de la UAysén participaron en encuentro anual de la Red de Universidades por la Infancia

  • 01 junio 2023
  • /
El encuentro, organizado por la Universidad de Magallanes, se desarrolló el 18 y 19 de mayo en Punta Arenas.

La Red de Universidades por la infancia (RUPI) abordó el trabajo realizado durante el año pasado y fijó los lineamientos para el nuevo periodo.

Dentro de los lineamientos, destaca el acuerdo alcanzado para promover que las universidades integrantes de la red incorporen dentro de su malla curricular formación especial sobre derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes, y la organización de núcleos académicos institucionales, de carácter interdisciplinario, destinados a fomentar y perfeccionar la docencia, investigación y vinculación con el medio, en temáticas de infancia. 

Camila Concha, académica del departamento de Ciencias de la Salud de la #UAysén destaca el rol de la universidad. “Es un espacio promotor de las infancias saludables en los entornos geográficos y culturales diversos que presenta Aysén y del rol de la ciudadanía y de la comunidad universitaria como garantes de que niñas, niños y adolescentes desarrollen su potencial como seres integrales, sobre todo en el contexto de los alarmantes indicadores de salud mental y de malnutrición que presenta nuestra población”, destacó.

Por su parte, Romina Aranda, académica del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, señala la importancia de que nuestra casa de estudios participe en la red: “la representación de la Universidad de Aysén en la RUPI da cuenta de un interés académico por aportar en el bienestar de las infancias de nuestro territorio, desde una perspectiva interdisciplinaria. Esto es relevante no sólo porque permite un trabajo colaborativo, reflexivo y articulado con otras universidades del país, sino que también porque favorece la identificación de desafíos y posibilidades a nivel regional”, puntualizó.

En el encuentro, se destacó la importancia de incorporar la voz de los NNA como un eje fundamental para lograr su participación real y la relevancia de generar alianzas con organizaciones de la sociedad civil que permitan combinar experiencia e innovación.

Además, las y los comisionados de la Red se integraron al seminario organizado por la UMAG titulado “Ley de Garantías en la Niñez a un año de su implementación en Chile”.

El encuentro permitió la reflexión conjunta sobre los desafíos que plantea la Ley 21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia; en que las universidades están llamadas a contribuir no sólo mediante la generación de investigación relevante, sino que también mediante la formación de profesionales éticos, conocedores, promotores y protectores de tales derechos. 

 

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/gai
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026
20 agosto 2025

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026

La iniciativa busca reflexionar sobre fortalezas, identificar áreas de mejora y construir un informe que será entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el próximo año.