Actualidad
UAysén
UAysén inició el trabajo de campo en investigación sobre transversalización de la perspectiva de género en la gestión municipal

UAysén inició el trabajo de campo en investigación sobre transversalización de la perspectiva de género en la gestión municipal

El proyecto, financiado por el Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad 2022, se realizará en las 10 comunas de la Región de Aysén entre el 2023 y 2024.

Entre el 2 y el 6 de octubre se inició el trabajo de producción de datos cualitativos del Proyecto Transversalización de la Perspectiva de Género en la Gestión Municipal con foco en Violencia de género, en las comunas de Guaitecas y Cisnes.

Este proyecto tiene como objetivo generar conocimiento y fortalecer capacidades tanto de los equipos municipales como funcionarios y funcionarias de nivel local y líderes de organizaciones sociales, para transversalizar la perspectiva de género, con foco en la violencia de género.

Julia Cubillos, investigadora responsable y académica del departamento de Ciencias Sociales de la UAysén, destaca la relevancia de esta investigación. “Como universidad estatal nos interesa contribuir al proceso de desarrollo de la Región de Aysén, especialmente para abordar desigualdades sociales que limitan el bienestar de las personas, por ello este proyecto es tan relevante, ya que puede contribuir a superar las desigualdades de género y especialmente la violencia”, indicó.

El proyecto se realizará en las diez comunas de la Región de Aysén y durante el presente año se realizará la investigación con metodología mixta y el año 2024 se diseñará e implementarán los perfeccionamientos. Las actividades en terreno que se llevarán a cabo en la etapa de investigación consisten en realizar en cada comuna cinco actividades claves, como entrevistas a alcaldes o sus representantes, y cuatro grupos focales, con el concejo  municipal, así como también, con  funcionarios y funcionarias públicas, además de  dirigentes y dirigentas sociales.  

Laura López, encargada de administración y difusión del proyecto destacó la motivación de los municipios con la ejecución de este proyecto.“En esta ocasión, ocho de las diez actividades planificadas se realizaron con éxito, quedando para modalidad virtual las dos actividades pendientes. Sin duda, se observó alta motivación y compromiso en los y las participantes, lo que ratifica que es un tema de interés comunal”.

obtenidos de este proyecto de investigación que desarrolla la universidad estarán disponibles durante el mes de enero del próximo año.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/gfi
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión
24 abril 2025

Municipios de la región se fortalecerán con programa clave en formulación de proyectos de inversión

Gobierno Regional, Universidad de Aysén y municipios se articulan para activar carteras de inversión pública con visión territorial y enfoque de desarrollo.
Orquesta de Cámara profesional de la Universidad de Aysén  debuta este jueves y viernes
23 abril 2025

Orquesta de Cámara profesional de la Universidad de Aysén debuta este jueves y viernes

Con dos conciertos gratuitos en Coyhaique y Puerto Aysén, la UAysén presenta oficialmente su Orquesta de Cámara, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, marcando un hito histórico para la profesionalización artística y el acceso a la cultura en la región.
Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique
09 abril 2025

Cerca de 30 estudiantes de la Universidad de Aysén comienzan su internado en el Hospital Regional Coyhaique

Se trata de la quinta generación de alumnos y alumnas de las carreras de Enfermería y Obstetricia, quienes desde el año 2021 mantienen un convenio asistencial docente con el único hospital de alta complejidad de la región.