Actualidad
UAysén
Orquesta de Cámara de la UAysén culmina exitosa  primera gira de conciertos en la región

Orquesta de Cámara de la UAysén culmina exitosa primera gira de conciertos en la región

Con la presentación “Música que abraza la tierra”, los músicos y músicas de la orquesta profesional de la Universidad de Aysén se presentaron ante cerca de 400 personas.

Cuatro conciertos realizados en Coyhaique, Puerto Aysén, Puerto Cisnes y Villa Cerro Castillo, dieron vida a la primera gira regional de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén, programa financiado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio. 

Cientos de ayseninos y ayseninas tuvieron el agrado de deleitarse con el concierto “Música que abraza la tierra”, espectáculo de gran calidad y pionero en la región  que incluye piezas de compositores nacionales de la talla de Violeta Parra y Víctor Jara y que se encuentra bajo la dirección del maestro Héctor Méndez. Al respecto, el Director de la Orquesta, valoró las instancias y la recepción de los asistentes a los cuatro conciertos. “Terminamos esta gira muy contentos por la grata recepción del público de nuestra región, quienes disfrutaron y celebraron cada una de las piezas que interpretamos”, expresó Méndez

El primer concierto de la gira se realizó en el Centro Cultural de Coyhaique y en la oportunidad, Aideé Hernandez, asistente  a la actividad señaló que “da una alegría enorme que Coyhaique tenga esta posibilidad, siendo yo coyhaiquina nunca la tuve de niña, así que lo agradezco profundamente”, compartió.

Posteriormente fue el turno de de Puerto Aysén, en la que se concretó la presentación en la Catedral de la ciudad. “Para mi fue emocionante, no había tenido la oportunidad de escucharla y hoy tuve el agrado, el placer y la emoción de poder hacerlo” manifestó Antonio Perotti.

En el mismo tenor, Guillermo Rauld, músico y profesor asistente al concierto en la Capilla de Puerto Cisnes, también destacó esta gira de la Orquesta profesional de cámara de la UAysén. “Ha sido maravilloso reencontrar la música a través de músicos regionales y especialmente su gran director, ‘Tito’”, así que muchas gracias por este regalo”, enfatizó.

Finalmente, cabe señalar que entre el 9 y el 13 de junio de 2025, la Orquesta de Cámara de la Universidad de Aysén realizará una itinerancia con conciertos educacionales y abiertos a la comunidad en distintas localidades de la región. La gira contempla presentaciones en Puerto Cisnes (lunes 9), Puyuhuapi (martes 10), Villa La Tapera (miércoles 11), Villa Amengual (jueves 12) y Villa Mañihuales (viernes 13). Todos los conciertos tendrán entrada liberada, reafirmando el compromiso de nuestra universidad con el acceso a la cultura y el fortalecimiento de los vínculos con el territorio.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/hci
Buscador de Noticias

Noticias recientes

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático
25 agosto 2025

UAysén abrirá Ingeniería Civil en Energías Renovables, Derecho, Administración Pública y un Magíster en Gestión del Cambio Climático

La Comisión Nacional de Acreditación aprobó la nueva oferta académica para 2026 que amplía las oportunidades de formación en la Región de Aysén y marca un hito en la historia de la casa de estudios.
Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística
24 agosto 2025

Cátedra Abierta Nacional: Universidades de Aysén, Atacama y Bío-Bío comparten proyectos de creación artística

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026
20 agosto 2025

Universidad de Aysén da inicio a su proceso de autoevaluación interna rumbo a la acreditación 2026

La iniciativa busca reflexionar sobre fortalezas, identificar áreas de mejora y construir un informe que será entregado a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) el próximo año.