Actualidad
UAysén
Formando Agentes de Cambio: Universidad de Aysén impulsa capacitación en sostenibilidad

Formando Agentes de Cambio: Universidad de Aysén impulsa capacitación en sostenibilidad

  • 22 julio 2025
  • /
La actividad, desarrollada en el Centro Cultural de Coyhaique, incluyó charlas, talleres prácticos y dinámicas participativas, destacando el rol clave de las universidades en la preparación de futuros profesionales comprometidos con el medio ambiente.

En el marco del proyecto de sustentabilidad URY 2195, la Universidad de Aysén realizó una jornada de capacitación dirigida a académicos y académicas, y personal de colaboración, con el objetivo de fortalecer las competencias en formación sostenible y vincularlas con las necesidades de la región.

Talleres con enfoque práctico y colaborativo

La jornada contó con la participación de la Dra. Norka Blanco, académica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, quien lideró un taller, que en su intervención, enfatizó el papel transformador de las instituciones de educación superior: "Las universidades tienen un papel crucial en el desarrollo sostenible, formando a los agentes de cambio del futuro. Ingenieros, médicos y otros profesionales deben actuar para revertir la insostenibilidad en la que vivimos".

Por su parte, el académico de la Universidad de Aysén Esteban Cofré destacó la importancia de estas iniciativas no solo para la comunidad universitaria, sino también para la sociedad. "Logramos intercambiar experiencias y reflexionar mediante dinámicas como juegos de roles, pero también nos queda el desafío de vincularnos con la comunidad. La universidad debe ser un centro de pensamiento, pero no el único actor en esta estrategia".

El proyecto URY 2195: Formando profesionales resilientes

El proyecto URY 2195 es una iniciativa institucional que busca incorporar la sostenibilidad en la formación académica, la investigación y la vinculación con el entorno, de manera transversal en todas las carreras y comunidad universitaria. Este taller forma parte de una serie de acciones dirigidas a fortalecer las capacidades de docentes y funcionarios en temas ambientales. Promover la innovación curricular con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar la colaboración entre la universidad, el sector público y las comunidades locales.

Un compromiso con el futuro de Aysén

Estas iniciativas no solo buscan transformar las aulas, sino también posicionar a la Universidad de Aysén como un referente en sostenibilidad, en coherencia con su sello institucional de compromiso con el desarrollo sustentable. En una región marcada por su biodiversidad única y su vulnerabilidad frente al cambio climático, la formación de profesionales con una mirada ecológica y un fuerte compromiso territorial se vuelve cada vez más urgente.

Puedes conocer más del proyecto en:

https://uaysen.cl/ury-patrimonio-natural-de-ays%C3%A9n-y-la-patagonia

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/hei
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Universidad de Aysén firma convenio de colaboración con CODESA, Chile Sustentable y Agrupación Aysén Reserva de Vida
09 septiembre 2025

Universidad de Aysén firma convenio de colaboración con CODESA, Chile Sustentable y Agrupación Aysén Reserva de Vida

El Convenio reafirma el compromiso conjunto por la formación, la investigación y la vinculación regional.
Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores
05 septiembre 2025

Villa La Tapera avanza hacia un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores

Un hito para la localidad que marca el inicio de una infraestructura clave en el cuidado y bienestar de los adultos mayores.
Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén
01 septiembre 2025

Capacitación en La Junta Fortalece Gestión de Servicios Sanitarios Rurales de la Zona Norte de Aysén

La actividad enmarcada en el convenio entre la DOH y la UAysén, reunió a dirigentes, trabajadores y operadores de localidades como Lago Verde, Villa Amengual, Puerto Cisnes, Puyuhuapi y La Junta.