Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

Universidad de Aysén abre convocatoria para que instituciones reciban profesionales titulados a través de su Programa de Inserción Laboral

  • 30 julio 2025
  • /
Estos proyectos se presentan como “Desafíos Territoriales”, es decir, necesidades u oportunidades específicas que las instituciones detectan y proponen abordar con el apoyo de un profesional titulado de la UAysén que financiará 12 meses de inserción laboral.

La Universidad de Aysén abrió la convocatoria para que empresas, instituciones públicas, privadas, académicas y organizaciones de la sociedad civil de la región postulen al Programa de Inserción Laboral, permitiéndoles incorporar a profesionales titulados de la universidad durante un año para fortalecer sus equipos y contribuir al desarrollo regional presentando sus Desafíos Territoriales.

El programa contempla la contratación de alumni UAysén por un período de 12 meses, con una remuneración mensual de $1.100.000 pesos financiada por la universidad, permitiendo a las instituciones realizar un copago pecuniario y/o no pecuniario si desean complementar la cobertura de gastos operativos como viáticos, traslados o materiales de trabajo para el profesional contratado.

Las instituciones interesadas podrán postular iniciativas que respondan a necesidades reales del territorio en áreas estratégicas como mejoramiento de la atención en salud, conservación ambiental, desarrollo turístico, energía, encadenamientos productivos y el sector silvoagropecuario, fortaleciendo así su gestión mientras contribuyen al fortalecimiento de la empleabilidad de jóvenes profesionales de la región. 

Para responder a estas necesidades, las instituciones podrán contar con titulados de la UAysén en los perfiles de: Trabajo Social, Psicología, Agronomía, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Forestal, Enfermería y Obstetricia, quienes han completado un proceso de formación y acompañamiento con herramientas de inserción laboral y habilidades del siglo XXI para desempeñarse de manera efectiva en los desafíos planteados.

“Estos desafíos están abiertos a distintas instituciones que lleven por lo menos cinco años trabajando en nuestra región, instituciones públicas, privadas, educacionales, organizaciones de la sociedad civil también, que tengan alguna problemática, alguna oportunidad que esté vinculado con la estrategia de desarrollo regional, y que nosotros como universidad podemos aportar a través de la instalación de algún titulado o titulada de nuestras diferentes carreras de la universidad”, señaló Gabriel Núñez, Director General de Vinculación de la Universidad de Aysén.

Las instituciones interesadas pueden postular hasta el viernes 18 de agosto a través del sitio web www.uaysen.cl, donde encontrarán los formularios, bases y detalles del proceso de postulación. Para consultas, se encuentra disponible el correo red.titulados@uaysen.cl.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/hfa
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Más de mil personas participaron en la décima   versión de la Escuela de Invierno UAysén
31 julio 2025

Más de mil personas participaron en la décima versión de la Escuela de Invierno UAysén

Se realizaron más de 40 actividades abiertas a la comunidad en marco del aniversario institucional.
UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas
22 julio 2025

UAysén invita a Festival 2025 de Desarrollo Sostenible desde zonas extremas

La Universidad de Aysén celebrará el Festival UAysén 2025 los días 5 y 6 de agosto en el Centro Cultural de Coyhaique, con una programación gratuita y abierta a la comunidad que contempla exposiciones, talleres, charlas, arte y emprendimientos en torno a la sostenibilidad desde territorios extremos.
Formando Agentes de Cambio: Universidad de Aysén impulsa capacitación en sostenibilidad
22 julio 2025

Formando Agentes de Cambio: Universidad de Aysén impulsa capacitación en sostenibilidad

La actividad, desarrollada en el Centro Cultural de Coyhaique, incluyó charlas, talleres prácticos y dinámicas participativas, destacando el rol clave de las universidades en la preparación de futuros profesionales comprometidos con el medio ambiente.