Actualidad
UAysén
Universidad de Aysén lanza proceso de autoevaluación de carreras

Universidad de Aysén lanza proceso de autoevaluación de carreras

  • 13 octubre 2025
  • /
La iniciativa, impulsada por la Dirección General Académica y la Unidad de Calidad y Análisis Institucional, comenzó con un taller liderado por el asesor externo Dr. Carlos Mujica y busca fortalecer la mejora continua en seis ámbitos clave de la formación.

La Universidad de Aysén dio inicio a su proceso de autoevaluación de carreras, cuyo objetivo es realizar un análisis e identificación de fortalezas y debilidades en seis aspectos: diseño curricular; resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje; cuerpo académico; recursos operativos y económicos; vinculación con el medio; e investigación vinculada a la docencia.
 
La instancia contó con la participación del Director General Académico, del equipo de la Unidad de Calidad y Análisis Institucional (UCAI) y del asesor externo, Dr. Carlos Mujica, reconocido experto en aseguramiento de la calidad en educación superior, quien capacitó y orientó un taller dirigido a las jefaturas de carrera de Ingeniería Comercial; Terapia Ocupacional; Obstetricia; Enfermería; Agronomía; Ingeniería Forestal; Ingeniería Civil Industrial; Trabajo Social; Psicología e Ingeniería Civil Informática.
  
En la oportunidad, el Director General Académico, Marco Vega López, enfatizó que “fue una actividad muy provechosa, donde pudimos compartir con el consultor Carlos Mujica, una persona que tiene mucha experiencia en el sistema de aseguramiento de la calidad y que ha sido vicerrector en distintas instituciones. Hicimos un taller con los jefes de carrera, con la unidad de calidad y también con ciertas unidades del área académica, donde conocimos un poco acerca de los criterios y estándares para los procesos de autoevaluación de carrera”. 
  
A su vez, el Director General Académico, expresó que la universidad ha lanzado su proceso de autoevaluación de carreras que eventualmente van a participar en el proceso de muestra intencionada el próximo año en el marco de la Acreditación Institucional. “Por lo tanto, ha sido un taller muy provechoso, donde revisamos las nuevas políticas de la CNA, los nuevos criterios y estándares e hicimos algunos ejercicios prácticos. También hemos acordado un plan de trabajo, una ruta que vamos a seguir para hacer la autoevaluación de las carreras en los próximos meses, que incluye también el apoyo de esta consultoría experta, y además una visita de pares que ocurrirá aproximadamente en el mes de noviembre. Así que va a ser un gran avance dentro del sistema de aseguramiento de la calidad, el contar ya este año con nuestro primer proceso de autoevaluación de carreras”, puntualizó la autoridad universitaria.
  
Por su parte, Karim Slako, jefe de la carrera de Psicología, señaló que, “el proceso de autoevaluación de carreras es muy importante, ya que nos entrega lineamientos para la mejora continua, para poder encarar de mejor manera también el proceso de acreditación institucional y es un proceso en el que el departamento o el área de calidad y análisis institucional ha estado colaborando activamente a cada uno de los claustros y de las carreras, por lo tanto esperemos que sea un proceso con muy buenos resultados y también con orientaciones claras respecto al devenir de nuestras carreras”, enfatizó.
 Próximos pasos

En la reunión se definieron los hitos del proceso y su secuencia temporal. Hacia el 30 de octubre, cada carrera entregará su informe de autoevaluación. Durante la primera quincena de noviembre se realizará la visita de pares disciplinares, instancia en la que se reunirán con estudiantes y académicos. Para el 27 de noviembre, cada unidad presentará su Plan de Mejora construido a partir de las principales brechas detectadas y de la retroalimentación de los pares. Finalmente, el 4 de diciembre se efectuará una sesión ampliada de retroalimentación y cierre del proceso, con miras para consolidar aprendizajes y compromisos de mejora continua.
  
Con esta iniciativa, la Universidad de Aysén busca instalar un mecanismo de aseguramiento de la calidad aplicable a carreras y programas de estudio, fortaleciendo la cultura institucional de mejora continua.

Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/hhb
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Universidad de Aysén presenta su nuevo Sistema de Análisis Institucional
13 octubre 2025

Universidad de Aysén presenta su nuevo Sistema de Análisis Institucional

La nueva plataforma reúne y visualiza información clave sobre matrícula, desempeño académico e investigación, fortaleciendo la gestión universitaria.
Universidad de Aysén firma convenio con empresa salmonera más grande del mundo
08 octubre 2025

Universidad de Aysén firma convenio con empresa salmonera más grande del mundo

La iniciativa con Mowi Chile busca fortalecer la formación profesional y la innovación regional, entre otros aspectos.
Con masiva Jornada de Puertas Abiertas UAysén lanza proceso de admisión 2026
30 septiembre 2025

Con masiva Jornada de Puertas Abiertas UAysén lanza proceso de admisión 2026

Delegaciones de 14 establecimientos participaron en recorridos, y actividades que acercaron la experiencia universitaria a la comunidad escolar.