Actualidad
UAysén
Académico de Universidad de Aysén se adjudica Fondo de Investigación del Bosque Nativo (FIBN)

Académico de Universidad de Aysén se adjudica Fondo de Investigación del Bosque Nativo (FIBN)

  • 23 julio 2019
  • /
El académico del Departamento de Ciencia Naturales y Tecnología de la Universidad de Aysén, Daniel Soto, recientemente se adjudicó tres proyectos en el marco del Décimo Concurso del Fondo de Investigación del Bosque Nativo (FIBN) de la Corporacion Nacional Forestal (CONAF) y que fue aprobado por el Consejo Consultivo del de Bosque Nativo, cuerpo asesor del Ministro de Agricultura. El profesional aysenino trabajará en tres proyectos: uno como investigador responsable en la evaluación de las cortas selectivas en los bosques de Lenga en la Región de Aysén; y en dos se desempeñará como coinvestigador: en la evaluación de métodos silviculturales en bosques Siempreverdes y en la evaluación de prácticas de conversión para favorecer la restauración de bosques de Lenga. El monto de los proyectos adjudicados por Soto ascienden a los $197.000.000. “Estos proyectos tienen una estructura similar a los proyectos Fondecyt pero aplicado y administrados por la CONAF, cuya labor es proveer bases científicas y prácticas para robustecer la Ley 20.283 sobre la Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal. Estoy muy contento, se trata de una importante noticia para fortalecer la investigación científica, generar vínculos con el sector público y privado de la región, y posicionar a la Universidad de Aysén como un referente en investigación en bosques nativos”, manifestó el académico. Es importante consignar que en el Décimo Concurso del Fondo de Investigación, que administra CONAF, se recibieron 69 proyectos, 40 cumplieron con los criterios de postulación, 30 consiguieron puntajes de selección por sobre los 76 puntos que se establecen en las bases concursales y de ellos solo 17 fueron, en definitiva, seleccionados para siete de las nueve líneas de investigación. En tanto, para el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, éste “ha sido un trabajo muy valioso porque lo que se pretende con esta generación de conocimientos sobre el bosque nativo es que los propietarios de predios puedan realizar un manejo forestal que les mejore la calidad de vida, pero también que sea un aporte ambiental, mediante un mejoramiento importante de las especies que tienen”, sentenció.
Compartir:
https://www.uaysen.cl/short/no/bai
Buscador de Noticias

Noticias recientes

Universidad de Aysén presenta su nuevo Sistema de Análisis Institucional
13 octubre 2025

Universidad de Aysén presenta su nuevo Sistema de Análisis Institucional

La nueva plataforma reúne y visualiza información clave sobre matrícula, desempeño académico e investigación, fortaleciendo la gestión universitaria.
Universidad de Aysén lanza proceso de autoevaluación de carreras
13 octubre 2025

Universidad de Aysén lanza proceso de autoevaluación de carreras

La iniciativa, impulsada por la Dirección General Académica y la Unidad de Calidad y Análisis Institucional, comenzó con un taller liderado por el asesor externo Dr. Carlos Mujica y busca fortalecer la mejora continua en seis ámbitos clave de la formación.
Universidad de Aysén firma convenio con empresa salmonera más grande del mundo
08 octubre 2025

Universidad de Aysén firma convenio con empresa salmonera más grande del mundo

La iniciativa con Mowi Chile busca fortalecer la formación profesional y la innovación regional, entre otros aspectos.